Potenciando el Talento: La Influencia de la IA y la Tecnología en RRHH y PRL

0
2
Los responsables de RRHH y PRL potencian el talento gracias a la IA y la tecnología

Cerca de 200 directores de Recursos Humanos (RRHH) y responsables de Prevención de Riesgos Laborales (PRL) se reunieron el pasado viernes en Burgos para participar en el XIII Congreso de Cedered Redes RRHH y PRL. Este evento, que congregó a destacadas figuras del ámbito empresarial tanto a nivel nacional como internacional, se centró en los principales desafíos y oportunidades que enfrentan las organizaciones en el contexto actual.

La jornada comenzó con la inauguración a cargo de Mónica Elvira Elvira de la Fundación Caja de Burgos. A continuación, Pedro Llorente, consejero del Área Laboral en Cuatrecasas, ofreció una ponencia sobre la relevancia de los sistemas de incentivos empresariales para disminuir el absentismo laboral, un asunto que preocupa profundamente a los departamentos de RRHH.

Un tema destacado en el congreso fue la interrelación entre personas y tecnología, discutido en una mesa moderada por Ricardo García Ureta, director de El Correo de Burgos. Bajo el título «La tecnología que ayuda a las personas», diversos expertos del sector hicieron hincapié en que la tecnología y la inteligencia artificial deben ser vistas como aliadas en lugar de adversarias. Estas herramientas son fundamentales para mejorar la productividad y el bienestar de los empleados.

En otra mesa redonda, moderada por Josep Capell, CEO de CEINSA, se exploraron el compromiso del talento y el absentismo laboral. Expertos como Juan José Lunar de COVAP y Carlos Barraqué del Grupo Palacios Alimentación compartieron sus experiencias sobre cómo gestionar equipos en un entorno industrial en constante cambio, señalando que existe un enfoque más allá de las políticas de retribución económica.

El bienestar de los trabajadores también ocupó un lugar destacado con la mesa ‘Porque estar bien, importa’, donde Berit Kittel de Globality Health moderó un panel con la participación de profesionales de Campofrío, Constantia Tobepal, Skretting y Gonvarri. Este segmento del congreso se centró en estrategias efectivas para fomentar espacios laborales más saludables y productivos.

Para clausurar el evento, Javier Fernández Aguado, experto internacional en liderazgo, presentó una ponencia titulada «De Ramsés II a la IA. Verdades transversales del liderazgo». A través de una perspectiva histórica, Aguado demostró que los principios del liderazgo han permanecido relevantes a lo largo del tiempo.

Finalmente, José María López Rodríguez, CEO de Cedered y chairman de las Redes de RRHH y PRL, destacó la importancia del talento y las personas frente a la creciente presencia de tecnologías disruptivas. Según López, cuidar esta relación entre tecnología y humanidad es fundamental para mejorar el compromiso en las organizaciones. Agradeció además la colaboración de diversas entidades que hicieron posible el congreso.