El Primer Ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el Secretario de Relaciones Exteriores, David Lammy, no han logrado asegurar la liberación del blogger, programador y activista británico-egipcio Alaa Abd El-Fattah. Ante esta situación, políticos británicos han instado a tomar medidas más contundentes para garantizar el regreso inmediato de Alaa al Reino Unido.
Durante un debate sobre los ciudadanos británicos detenidos en el extranjero, la presidenta del Comité de Asuntos Exteriores de los Comunes, Emily Thornberry, cuestionó por qué el Reino Unido continúa organizando delegaciones comerciales a El Cairo mientras el gobierno egipcio mantiene a un ciudadano británico, Alaa Abd El-Fattah, encarcelado injustamente y sin acceso consular.
En la misma sesión, el diputado laborista John McDonnell propuso la implementación de un “moratorio sobre cualquier nuevo acuerdo comercial con Egipto hasta que Alaa sea liberado”, una propuesta que recibió el apoyo de otros parlamentarios. El diputado del Partido Liberal Demócrata, Calum Miller, también destacó las palabras de Alaa, quien, durante una reciente visita de su madre a la prisión, expresó su incertidumbre sobre la situación y su deseo de que se tomen acciones concretas: «Tengo esperanza en David Lammy, pero no puedo creer que no esté pasando nada… Ahora pienso que moriré aquí, o si mi madre muere, le haré responsable».
La madre de Alaa, la matemática Laila Soueif, ha estado en huelga de hambre durante 79 días mientras ella y el resto de la familia trabajan para involucrar al gobierno británico en la liberación de Alaa. Desde el 12 de diciembre, Laila también ha comenzado a protestar diariamente frente al Ministerio de Relaciones Exteriores, sumándose a ella numerosos miembros del parlamento.
El apoyo a Alaa ha llegado desde diversas direcciones. El 6 de diciembre, 12 laureados con el Premio Nobel escribieron a Keir Starmer instándole a asegurar la liberación inmediata de Alaa, enfatizando que no solo se trata de un ciudadano británico, sino también de restaurar el compromiso del Reino Unido con el refugio intelectual que ha caracterizado al país durante siglos. La presión sobre los altos dirigentes del Partido Laborista ha continuado, con más de 100 parlamentarios escribiendo a David Lammy el 15 de diciembre exigiendo la libertad de Alaa.
Alaa debería haber sido liberado el 29 de septiembre tras cumplir una condena de cinco años por compartir una publicación en Facebook sobre una muerte en custodia policial, sin embargo, las autoridades egipcias han prolongado su encarcelamiento en contravención de su propio Código de Procedimiento Penal. Los funcionarios consulares británicos no pueden visitarlo en prisión debido a que el gobierno egipcio se niega a reconocer su ciudadanía británica.
David Lammy se reunió con la familia de Alaa en noviembre y prometió actuar, pero el Primer Ministro no abordó el caso en la Cumbre del G20 en Brasil, donde se reunió con el presidente egipcio El-Sisi.
Se alienta a los ciudadanos del Reino Unido a tomar medidas para respaldar los llamados a la liberación de Alaa, escribiendo a sus diputados, uniendo a Laila Soueif en sus protestas en el Ministerio de Relaciones Exteriores o compartiendo la difícil situación de Alaa en redes sociales con el hashtag #freealaa. La inacción del Primer Ministro y del Secretario de Relaciones Exteriores es inaceptable; cada segundo cuenta y el tiempo se agota. El gobierno debe hacer todo lo posible para asegurar la liberación inmediata e incondicional de Alaa.
Fuente: EFF.org