Polaris Renewable Energy Inc. ha fortalecido su posición financiera al conseguir una nueva línea de crédito que suma un total de 13,5 millones de dólares. Esta línea se compone de 3,5 millones de dólares destinados a capital de trabajo y una carta de crédito de 10 millones de dólares estadounidenses, producto de un acuerdo con el Canadian Imperial Bank of Commerce (CIBC) y la Export Development Corporation (EDC). Estas medidas no solo mejorarán la liquidez de la compañía, sino que también impulsarán su crecimiento en América Latina y el Caribe.
CIBC ha sido el banco principal de Polaris en Canadá desde 2015, mientras que EDC ha respaldado a la compañía con distintas facilidades financieras. En el ámbito de su equipo directivo, Polaris anunció cambios estratégicos que tomarán efecto el 9 de octubre de 2025. Anton Jelic, actual director financiero, asumirá el rol de director administrativo, enfocándose en áreas clave como tecnología, inteligencia artificial, recursos humanos y gestión de riesgos. Por su parte, Alba Seisdedos Ballesteros, quien ocupa ahora el cargo de vicepresidenta de Asuntos Legales y Tributación, será la nueva directora financiera, asumiendo responsabilidades adicionales en reportes financieros y actividades de finanzas corporativas.
El CEO de Polaris, Marc Murnaghan, destacó que el cierre del acuerdo con CIBC y EDC significa un progreso significativo en la relación con instituciones financieras canadienses. También subrayó que los cambios en la dirección reflejan el crecimiento sostenido de la empresa y la consolidación de su equipo.
Además, la empresa ha programado su conferencia y webcast de resultados financieros del tercer trimestre de 2025 para el jueves 30 de octubre a las 10:00 a.m. (hora del Este). Aquellos interesados en participar pueden hacerlo llamando a las líneas proporcionadas, y habrá una grabación disponible dos horas después de finalizada la llamada.
Polaris Renewable Energy Inc. se dedica a la adquisición, desarrollo y operación de proyectos de energía renovable en América Latina y el Caribe, destacándose por su sólido desempeño financiero y su compromiso con la transición energética global. Su cartera incluye una planta geotérmica, varias centrales hidroeléctricas y proyectos solares y eólicos. Para más información, se puede visitar su sitio web oficial.