Peter Preziosi, presidente y director ejecutivo de TruMerit, ha sido nombrado nuevo presidente de la Conferencia de Organizaciones No Gubernamentales en Relación Consultiva con las Naciones Unidas (CoNGO), en un mandato que se extenderá hasta 2029. La elección tuvo lugar esta semana durante la 28ª Asamblea General de la CoNGO, que se celebró en Nueva York con participación virtual de organizaciones de todo el mundo.
Al asumir el cargo, Preziosi sucederá al Dr. Liberato C. Bautista, quien ha estado al frente de la CoNGO desde 2017, tras haber ocupado el mismo puesto entre 2007 y 2011. TruMerit, miembro activo de CoNGO desde 2018, ha estado involucrado en los asuntos organizativos y ha desempeñado roles clave, como el de secretario de la junta directiva y presidente del comité de membresía.
El Dr. Preziosi se destaca por ser el primer enfermero titulado en asumir la presidencia de CoNGO. Desde principios de 2023, lidera TruMerit, que anteriormente era conocida como CGFNS International y se dedica al desarrollo del personal sanitario, promoviendo la movilidad ética de los trabajadores de la salud a nivel global. Además, su experiencia incluye un paso por la Organización Mundial de la Salud, donde contribuyó al desarrollo de una academia de aprendizaje global.
El expresidente Bautista ha elogiado la elección de Preziosi, señalando que su amplia experiencia y compromiso con el multilateralismo auguran un futuro prometedor para CoNGO en un momento en que la voz de la sociedad civil es vital para la defensa de los derechos humanos y la sostenibilidad. “El liderazgo del Dr. Preziosi reforzará el papel de CoNGO como defensor fundamental de la participación democrática en el ámbito de las Naciones Unidas”, aseguró Bautista.
Preziosi ha afirmado la importancia de la participación de la sociedad civil en la ONU no solo como una demanda, sino como un principio esencial para un multilateralismo efectivo y ético, crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y respetar el Estado de derecho.
CoNGO, fundada en 1948, cuenta con 525 organizaciones miembros y más de 100 miembros asociados en todo el mundo. Se dedica a fomentar la cooperación entre las entidades de la sociedad civil y el sistema de la ONU, apoyando iniciativas y valores que se alinean con la Carta de las Naciones Unidas, y manteniendo un firme compromiso con el multilateralismo en la resolución de desafíos globales.



