Perú Inicia Gira de Encuentros Empresariales para Fomentar la Inversión

0
137
Perú celebra una gira de encuentros empresariales para incentivar la inversión

La Embajada de Perú, junto con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), ha organizado recientemente una serie de encuentros en Madrid, Sevilla y Barcelona con el objetivo de promover las oportunidades de inversión en el país sudamericano. Estos eventos se han centrado en los sectores de energías renovables y de bajas emisiones, así como en las infraestructuras y los servicios públicos.

Los encuentros han resaltado las razones por las cuales España, en conjunto con Canadá, ha sido uno de los principales inversores en Perú durante los últimos 20 años, con inversiones que superan los 16.000 millones de dólares. Este interés se debe en parte a la estabilidad económica del país andino y su destacado crecimiento en la región latinoamericana, situándolo como un mercado atractivo para la inversión extranjera directa.

Perú es reconocido como un país resiliente con una economía facilitadora y biodiversa. Además, se destaca por contar con la deuda pública más baja y el mayor índice de competitividad en Latinoamérica para el periodo 2024-2025. La estabilidad del marco jurídico y legal del país, que garantiza el derecho a la libertad de empresa, ha sido otro factor clave para mantener un bajo riesgo país, lo que se refleja en las políticas fiscales y monetarias prudentes respaldadas por un Banco Central autónomo.

Desde 2003, Perú ha sido un destino atractivo para la inversión extranjera, ubicándose como el cuarto receptor de inversión en América Latina, detrás de Brasil, Chile y Argentina. Este flujo de capital extrajero ha aportado más de 119 mil millones de dólares en diferentes sectores, con una notable participación en energías renovables. En este último sector, Perú ocupa el tercer lugar en la región, con 48 proyectos y una inversión de más de 8 mil millones de dólares, concentrada principalmente en energía solar e hidroeléctrica.

A lo largo de los años, más de 600 empresas españolas de diversos tamaños han establecido operaciones en el país, destacándose firmas del IBEX 35 como Acciona, BBVA, Telefónica, entre otras. Estas empresas han contribuido significativamente al empleo y al crecimiento económico, generando alrededor de 1.3 millones de empleos y aportando 40 mil millones de dólares al PIB peruano en las últimas tres décadas.

Durante las jornadas en España, empresarios de varios sectores han debatido sobre estas oportunidades de inversión. En Madrid, el evento fue inaugurado por el Vicepresidente primero de CEOE, Miguel Garrido, y contó con la presencia del Presidente de CONFIEP, Alfonso Bustamante, y el Embajador de Perú en España, Luis Ibérico. En Sevilla, la apertura estuvo a cargo de la Cónsul General del Perú, Rosario Botton, y Fernando Ferrero de TRADE Andalucía.

Entre los asistentes se encontraban representantes de empresas como IGNIS, Cuatrecasas, y Ferrovial, quienes participaron en talleres y reuniones bilaterales enfocadas especialmente en el desarrollo del sector de energías renovables en Perú. La producción de hidrógeno de bajas emisiones en el sur del país fue uno de los temas destacados, representando una prometedora área de inversión futura.

Estos encuentros reflejan el continuo esfuerzo del Perú por atraer inversiones que impulsen su crecimiento sostenible y ratifican su posición como un destino atractivo para los inversores internacionales.