Perspectivas Innovadoras de Manav, CTO de IBM Canadá

0
17
Insights from Manav, CTO of IBM Canada

En la reciente cumbre de inteligencia artificial generativa que tuvo lugar en Toronto, el CTO de IBM Canadá, Manav Gupta, compartió valiosas perspectivas sobre la visión de la empresa respecto a esta innovadora tecnología. Durante la conversación, Gupta subrayó el compromiso de IBM por garantizar que las organizaciones mantengan el control sobre su agenda de inteligencia artificial, promoviendo un enfoque abierto y accesible que pueda beneficiar tanto a empresas como a la sociedad en su conjunto.

IBM ha desarrollado Watson X, una plataforma integral que actúa como un laboratorio de modelos y un espacio de experimentación para que los usuarios puedan aprovechar modelos suministrados por IBM, modelos de terceros o incluso ajustar sus propios modelos según sus necesidades, ya sea en la nube o en infraestructuras locales. Un aspecto notable de la estrategia de IBM es su enfoque en la gobernanza de la inteligencia artificial, un área que Gupta destacó como fundamental para asegurar que las aplicaciones de IA sean éticas y estén libres de sesgos.

El impacto transformador de la inteligencia artificial generativa es innegable, según Gupta, quien mencionó que esta tecnología podría contribuir en hasta 3.5 puntos básicos al PIB global. Sectores como la banca, la atención médica, las telecomunicaciones y el sector público son algunos de los que están listos para aprovechar sus beneficios. En el ámbito bancario, por ejemplo, se anticipa que esta tecnología optimizará flujos de trabajo y mejorará la toma de decisiones, mientras que en el sector público podrá mejorar la eficiencia en la entrega de servicios.

Sin embargo, Gupta también reconoció los desafíos que conlleva la implementación de soluciones de inteligencia artificial generativa. La madurez de los clientes es una de las principales barreras, ya que muchas organizaciones todavía se encuentran en fases experimentales, intentando comprender tanto las oportunidades como los riesgos que presenta esta tecnología. La integración de la inteligencia artificial generativa con sistemas de datos existentes también se presenta como un reto significativo, dado que muchas empresas tienen datos de calidad pero estos están fragmentados entre diferentes departamentos.

De cara al futuro, Gupta anticipa varias tendencias relevantes en el mercado de la inteligencia artificial generativa. Un cambio hacia modelos más pequeños y específicos para propósitos particulares es uno de los pronósticos, al igual que el aumento de modelos multimodales, que pueden procesar y generar diferentes tipos de datos, como imágenes y texto. Estas innovaciones permitirán a las empresas analizar imágenes y tomar decisiones basadas en dicha información, lo que promete abrir nuevas posibilidades en términos de automatización y eficiencia.

Gupta concluyó su intervención destacando que las organizaciones deben ser creadoras de valor a partir de la inteligencia artificial, experimentar con modelos confiables y no relegar la gobernanza de la IA a un segundo plano. Estas recomendaciones reflejan un enfoque proactivo y ético que IBM busca fomentar en sus clientes mientras navegan por el complejo paisaje de la inteligencia artificial generativa.
vía: AI Accelerator Institute