Perfil del Demandante de Alquiler con Opción a Compra Según el Informe de Gradual Homes

0
92
El informe de Gradual Homes revela cómo es el perfil del demandante de alquiler con opción a compra

El modelo de alquiler con derecho a compra se ha consolidado como una alternativa clave para afrontar las dificultades de acceso a la vivienda en propiedad en España. Un análisis elaborado por Gradual Homes, que se ha convertido en el primer estudio específico sobre este mercado, señala que el 75% de los interesados optan por esta fórmula debido a la falta de capital necesario para cubrir la entrada y los gastos asociados a la compra de un inmueble. Asimismo, el 12% destaca la necesidad de una mayor flexibilidad en los pagos como otra razón significativa para elegir esta opción.

El informe proporciona una visión detallada del perfil de los demandantes, quienes, a pesar de poseer una buena capacidad adquisitiva, no cuentan con los ahorros suficientes para afrontar los costos iniciales de una compra, o prefieren no sacrificar su estilo de vida actual. Aproximadamente el 36% de los solicitantes tiene ingresos netos que oscilan entre 1.500 y 2.500 euros. Un 26% percibe entre 2.500 y 3.500 euros, mientras que un 13% supera los 4.500 euros. Esta información sugiere que está emergiendo un interés notable por parte de personas con ingresos relativamente altos.

El 78% de los interesados cuenta con un contrato indefinido, mientras que solo un 10% es autónomo. Esto demuestra que quienes buscan esta modalidad de adquisición disponen de una estabilidad económica y laboral importante. Sin embargo, un dato relevante es que el 78% tiene algún tipo de préstamo vigente, lo que puede dificultar el acceso a la compraventa, dado que las entidades financieras tienden a considerar la deuda total a la hora de otorgar hipotecas.

La escalada de precios en el mercado inmobiliario está exacerbando la situación. Según el Banco de España, adquirir una vivienda actualmente implica un esfuerzo potencial que supera los siete años de salario, y el acceso a financiación se vuelve más restringido. En este contexto, el alquiler con derecho a compra se erige como una opción viable para aquellos que, de otro modo, quedarían excluidos del mercado.

El perfil de los solicitantes revela que un 47% tiene entre 30 y 40 años, pero hay un considerable 30% en el rango de los 40 a 50 años. En términos de estado civil, el 44% de los interesados es soltero, mientras que el 40% está casado. Aunque quien busca una vivienda en solitario enfrenta más complicaciones para acceder a ella, el estudio señala que el 55% de los demandantes opta por hacerlo de manera individual.

Respecto a las características de las propiedades que buscan, el 53% de los interesados busca inmuebles con un precio en el rango de 150.000 a 300.000 euros, y el 78% prefiere pisos. La mayoría de estos inmuebles son de segunda mano, con un 72% en buen estado y listos para vivir.

El análisis de Gradual Homes no solo pone de relieve el perfil de los interesados y sus preferencias, sino que también destaca su tendencia a invertir en mejoras del inmueble, lo que podría contribuir a un incremento en la eficiencia energética de las viviendas. Con un alto porcentaje de inquilinos dispuestos a realizar mejoras, el modelo de alquiler con derecho a compra podría tener un impacto positivo tanto en las propiedades como en los barrios donde se encuentran.