En 2024, el gasto final en consumo de los hogares en la Unión Europea (UE) experimentó un incremento real del 1,5% en comparación con el año anterior. Esta cifra representa una mejora significativa respecto al crecimiento modesto del 0,4% registrado en 2023. Los datos reflejan una tendencia positiva en el comportamiento económico de los hogares europeos, lo que puede interpretarse como una señal de recuperación tras años de restricciones y desafíos económicos.
El desglose del gasto revela que la categoría de información y comunicación lideró el aumento, con un notable incremento del 5,7%. Este sector ha visto un crecimiento constante, impulsado por la digitalización y el aumento en la demanda de dispositivos tecnológicos. Otras áreas también mostraron un crecimiento sólido, como la recreación, el deporte y la cultura, así como el transporte, ambas con un aumento del 3,0%. Por su parte, los gastos en servicios de restaurantes y alojamientos continuaron en ascenso, aunque su crecimiento fue más moderado, llegando al 1,6%.
Sin embargo, no todas las categorías registraron aumentos. El gasto en bebidas alcohólicas, tabacos y narcóticos disminuyó un 2,2%, al igual que en ropa y calzado, que sufrió un descenso del 0,6%. Estas tendencias a la baja en ciertas categorías confirman un patrón de reducción que ya se había observado el año anterior, lo que puede reflejar cambios en las prioridades de consumo de los hogares europeos.
El panorama del gasto de los hogares en la UE es una representación clara de los cambios en las dinámicas económicas y sociales, donde la tecnología y el bienestar se han convertido en prioridades claves para los consumidores, a la vez que se enfrentan a desafíos en otras áreas. Con estos datos, se evidencia un leve pero alentador camino hacia la recuperación económica en la región.




