En Barcelona, ya es una realidad la primera residencia de personas mayores en Cataluña que cumple con los rigurosos estándares del certificado Passivhaus. El proyecto, denominado Mirador de Gràcia, se destaca por su compromiso con la eficiencia energética y el confort de sus habitantes, incorporando soluciones constructivas de última generación que garantizan un rendimiento óptimo.
Diseñada como un edificio completamente eléctrico y con un consumo energético casi nulo, la residencia ha logrado cumplir con los exigentes criterios del sello Passivhaus Classic. Este estándar se traduce en un confort térmico excepcional durante todo el año, gracias a una envolvente altamente eficiente.
El sistema de aislamiento térmico exterior StoTherm Classic ha sido fundamental para alcanzar estos niveles de eficiencia energética. Su composición, libre de cemento y con alta resistencia al impacto, no solo mejora el comportamiento térmico del edificio, sino que también prolonga la vida útil de su envolvente. Además, el acabado StoSignature permite crear superficies estéticamente personalizadas, contribuyendo así a un diseño arquitectónico de gran valor, visible en la fachada del Mirador de Gràcia.
José Almagro, director general de Sto Ibérica, ha subrayado la importancia de este proyecto para la empresa, afirmando que su enfoque empresarial se basa en construir con conciencia, buscando mejorar la calidad de vida de las personas desde una perspectiva responsable y sostenible. La combinación de eficiencia energética, funcionalidad y diseño en este proyecto es un claro ejemplo de cómo se pueden integrar estas dimensiones en la edificación.
El Mirador de Gràcia es el resultado de una colaboración entre la aseguradora FIATC, el estudio de arquitectura Genars, la consultora energética Praxis, y la constructora Arnó, que trabajó en conjunto con el aplicador especializado Revodur.
Este nuevo centro residencial para personas mayores no solo marca un hito en la construcción sostenible en Cataluña, sino que también demuestra que es posible combinar eficiencia, diseño arquitectónico y compromiso social en una única iniciativa. Con su participación en este proyecto, Sto reafirma su dedicación a la edificación pasiva, saludable y respetuosa con el medio ambiente, ofreciendo soluciones técnicas de alta calidad adaptadas a los proyectos más innovadores.