uatro mujeres españolas, Hilde Pérez García, Zaida Ortega, Marga López y Judit Jiménez, han comenzado su travesía hacia la Antártida como parte de la quinta edición del programa internacional Homeward Bound. Este programa tiene como objetivo fortalecer el liderazgo femenino en la lucha contra el cambio climático y cuenta con el respaldo de ACCIONA.
Después de un parón debido a la pandemia, Homeward Bound reanuda sus expediciones, en las que este año participarán 188 mujeres de más de 25 países en dos embarcaciones diferentes, lo que lo convierte en la mayor expedición realizada hasta la fecha. Durante tres semanas, científicas, matemáticas, investigadoras e ingenieras, entre otras profesionales, colaborarán y forjarán conexiones que fortalecerán sus habilidades de liderazgo.
La primera de estas expediciones, con 93 mujeres a bordo del Usuahia Voyage, regresará el próximo 22 de noviembre al Puerto de Ushuaia, donde también se encuentran las cuatro españolas. La segunda expedición partirá el 12 de noviembre desde Puerto Madryn (Argentina) a bordo del Sky Voyage, en la que viajarán otras tres destacadas profesionales españolas.
El objetivo principal del programa Homeward Bound es crear una red internacional de 10.000 mujeres profesionales de disciplinas STEMM (ciencia, tecnología, ingeniería, matemáticas y medicina) para que colaboren en proyectos científicos y geográficos diversos. Esto busca dar visibilidad a las mujeres en la ciencia y empoderarlas como líderes capaces de influir y tomar decisiones en la solución de desafíos como la emergencia climática.
Las expediciones son el punto culminante de un programa de un año de duración en el que las participantes han mejorado su potencial de liderazgo y han trabajado juntas para abordar los retos más apremiantes del mundo, incluido el cambio climático, la limpieza de los océanos, la lucha contra las pandemias y el desarrollo de energías alternativas.
ACCIONA, una empresa comprometida con la inclusión plena de la mujer en los sectores en los que opera, es parte del Bloomberg Gender-Equality Index y del Pacto Mundial Women’s Empowerment Principles, lo que demuestra su transparencia y desempeño en igualdad de género. La compañía también lleva a cabo programas de reclutamiento que priorizan la identificación del talento femenino.