«Paradero desconocido de Kressmann Taylor»

0
67

 Lo breve si bueno, dos veces bueno.  «Paradero desconocido» solo tiene 81 páginas y le basta para sobrecogernos con una historia de crueldad y traiciones. Kressmann Taylor publicó estas cartas en 1938 en  la revista Story. Fue el principio de un largo éxito. Constituyen un  testimonio lacerante contra el nazismo expresado en las cartas de dos amigos, cada una es un capítulo. Martin y Max han trabajado en la venta de obras de arte en Estados Unidos. Uno de ellos es judío, el otro regresa a Alemania. Es el momento de la ascensión de Hitler al poder. El tono de las cartas va cambiando, en la primera temporada son amables y alegres, más tarde se va notando las diferencias ideológicas. Cada vez escritas con más contundencia y dureza. La ceguera de uno se contraresta con la lucidez de Max, su amigo judío, quien sufre en su propia familia una amarga decepción. No cuento el final. Dejo unas palabras del libro «Tu eres un liberal, Martin. Siempre has tenido amplitud de miras. Ningún movimiento populatr cargado de maldad -por fuerte que sea- puede haber acabado con tu cordura. Puedo entender la razón de los alemanes para aclamar a Hitler. reaccionan contra injusticias bien reales, que les fueron impuestas después del desastre de la guerra. Sé que no es mi amigo quien me ha escrito, quedará probado que sólo ha sido la voz de la cautela y la necesidad. Espero con ansiedad la única palabra que puede llevar la paz a mi corazón. Escribe tu «sí» en el acto.»

«Paradero desconocido»

Kressmann Taylor

RBA Narrativa, 2008