Oxímoron

0
82

Parémonos un momento a reflexionar acerca de la realidad lingüística llamada oxímoron y como se pueden crear nuevos significados con palabras ya existentes. La definición en el diccionario de la RAE es:

(Del gr. ???µ????).

 

1. m. Ret. Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido; p. ej., un silencio atronador.

 Otros ejemplos son tan bonitos como «amor libre», tan crueles como «fuego amigo», tan inquietantes como «justicia criminal». Podéis encontrar una larga lista en

www.oximoron.es

Nos los solemos encontrar en poesía, pero también en la vida cotidiana, buscádlos y los encontraréis, por ejemplo en este poema de Quevedo:

Es hielo abrasador, es fuego helado,
es herida que duele y no se siente,
es un soñado bien, un mal presente,
es un breve descanso muy cansado.

Es un descuido que nos da cuidado,
un cobarde con nombre de valiente,
un andar solitario entre la gente,
un amar solamente ser amado.

Es una libertad encarcelada,
que dura hasta el postrero paroxismo;
enfermedad que crece si es curada.

Éste es el niño Amor, éste es su abismo.
¿Mirad cuál amistad tendrá con nada
el que en todo es contrario de sí mismo!