Oposición a la Ley PREVAIL Favorable a los Trolls de Patentes

0
75
Patent Troll warning sign: Do Not Feed the Troll

Recientemente, el Comité Judicial del Senado de EE. UU. tomó la decisión de retirar uno de los dos proyectos de ley controvertidos que estaban considerando, específicamente el Patent Eligibility Restoration Act (PERA), que habilitaría a los llamados «patent trolls». Sin embargo, la noticia no es del todo positiva, ya que el comité sigue adelante con el PREVAIL Act. Este último se ha señalado como un grave obstáculo para el sistema más eficaz del país para invalidar patentes problemáticas, además de ser visto como un regalo para los patent trolls, por lo que muchos abogan por su rechazo.

El sistema de revisión inter partes (IPR), creado por el Congreso en 2011, es una de las herramientas más efectivas para combatir patentes inválidas en EE. UU. Este proceso busca abordar el problema de las patentes defectuosas que logran atravesar el U.S. Patent and Trademark Office. Aunque el IPR puede ser complicado, su costo y tiempo son significativamente menores que llevar el asunto a un tribunal federal.

Este procedimiento se ha convertido en un recurso fundamental para pequeñas empresas y emprendedores, ya que más del 85% de las demandas de patentes en el sector tecnológico provienen de entidades que no desarrollan productos, conocidas como «patent trolls». Estas empresas, que no ofrecen productos ni servicios propios, acumulan numerosas reclamaciones de patentes contra otros, buscando compensaciones monetarias en lugar de innovar.

La eliminación de patentes fraudulentas resulta clave para proteger a las pequeñas compañías y a individuos que, de otra manera, no podrían afrontar el desafío que supone un IPR. Un claro ejemplo es el caso de Apple, que utilizó un proceso similar al IPR para invalidar una patente del troll Ameranth, que intentó reclamar derechos sobre la utilización de dispositivos móviles para realizar pedidos de comida, habiendo demandado a más de 100 restaurantes y cadenas de comida rápida.

El PREVAIL Act, en caso de convertirse en ley, limitaría la opción de presentar peticiones de IPR solo a aquellos que hayan sido directamente atacados por los dueños de patentes, excluyendo a organizaciones como la Electronic Frontier Foundation (EFF), que defiende el interés público. Esto implicaría que millones de personas que indirectamente se verían afectadas por patentes problemáticas perderían la capacidad de hacer frente a tales reclamaciones.

Además, el PREVAIL Act facilitaría la vida a los patent trolls en cada etapa del proceso, lo que ha causado preocupación y descontento entre los defensores de los derechos de innovación y del público en general. Las demandas interpuestas por estos trolls suelen dirigirse a individuos y pequeñas empresas, que simplemente utilizan tecnología cotidiana.

Ante esta situación, grupos como EFF están instando a la ciudadanía a actuar y asegurarse de que el Congreso no apruebe leyes que socaven los derechos de los innovadores y protejan a los patent trolls.
Fuente: EFF.org