El desarrollo de las telecomunicaciones en zonas rurales de España ha dado un paso significativo con la formación de AIE RURAL FIBRA, una nueva Agrupación de Interés Económico. Este colectivo, integrado por operadores como Som Vera, Avanza Fibra, Localcom y 7 Play, busca mejorar el acceso a la fibra óptica en áreas rurales del país. Con presencia en el 50% del territorio nacional, estas empresas se enfocan en cerrar la brecha digital que enfrenta la España rural.
En una reunión celebrada la semana pasada en Madrid, el Secretario General de Telecomunicaciones, Matías González Martín, recibió a los representantes de AIE RURAL FIBRA. Durante el encuentro, las empresas expresaron sus preocupaciones respecto a las necesidades del proyecto y propusieron varias iniciativas. Entre ellas, destacaron la necesidad de compartir infraestructuras ya existentes, crear un operador OMV FULL para ser competitivos en tarifas móviles, y establecer acuerdos para compartir redes con grandes operadores.
José Carlos Oya, CEO de 7 Play y portavoz de la agrupación, destacó la importancia de equiparar el acceso a internet en las zonas rurales al de las urbanas, lo cual es esencial para evitar la despoblación y fomentar el teletrabajo en entornos más tranquilos. Oya enfatizó la necesidad de unir fuerzas y criterios para lograr visibilidad en todas las comunidades autónomas de España.
El Secretario General de Telecomunicaciones se mostró interesado en colaborar con el colectivo para alcanzar este objetivo, proponiendo reuniones periódicas para evaluar el progreso. Asimismo, alentó a la asociación a dialogar con la CNMC para estudiar la factibilidad de sus propuestas.
Entre las empresas miembros, Avanza Fibra se destaca por su amplia cobertura de más de 150 poblaciones con red de fibra óptica en provincias como Granada, Almería, Murcia, Alicante, Valencia, Albacete y Cuenca.
Esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto para solucionar uno de los problemas fundamentales en muchas regiones de España: la falta de una conectividad adecuada, que es fundamental para el desarrollo social y económico de las zonas rurales.