La compra de una vivienda es una decisión trascendental que implica una serie de responsabilidades y conocimientos previos. En este contexto, los expertos advierten sobre la importancia de no firmar el contrato de arras sin antes asegurarse de contar con el certificado de eficiencia energética del inmueble. Este documento, que debe ser proporcionado por el vendedor, informa sobre el consumo energético y las emisiones de dióxido de carbono de la vivienda.
El certificado de eficiencia energética no solo es un requisito legal, sino que también juega un papel crucial en la valoración de la propiedad. Las viviendas con mejor clasificación en este aspecto suelen ser más atractivas para los compradores, lo que se traduce en un mayor valor en el mercado. Sin embargo, la falta de este documento podría significar no solo una baja en el precio de la vivienda, sino también una futura pérdida de dinero en facturas de energía más elevadas.
Los técnicos especialistas en el sector inmobiliario alertan que firmar un contrato de arras sin contar con el certificado puede traer múltiples complicaciones. En caso de que el inmueble no cumpla con estándares de eficiencia adecuados, el comprador podría enfrentar sorpresas desagradables tras la adquisición, como costosos gastos de rehabilitación o un consumo energético elevado que podría afectar su economía a largo plazo.
Además, sin este certificado, el comprador podría encontrarse con un obstáculo en el proceso de financiación. Muchas entidades bancarias requieren este documento como parte de su evaluación del riesgo antes de otorgar una hipoteca.
En este sentido, los futuros compradores de vivienda deben estar bien informados y exigentes. Antes de comprometerse a cualquier acuerdo, es fundamental solicitar el certificado de eficiencia energética y revisar su contenido con detenimiento. La normativa vigente establece que, en caso de no presentación del documento en el momento de la venta, el propietario puede enfrentar sanciones administrativas.
En conclusión, la adquisición de una casa implica una serie de pasos que no deben ser pasados por alto. Asegurarse de tener en mano el certificado de eficiencia energética antes de firmar el contrato de arras es un consejo que puede evitar futuros inconvenientes y sorpresas indeseadas, garantizando así una compra más segura y sostenible.