Nuevas Perspectivas: Investigación, Evidencia en Atención Primaria y Desburocratización en el XLV Congreso de la semFYC

0
3
La investigación, la nueva evidencia en AP y la desburocratización en el XLV Congreso de la semFYC

El próximo mes de noviembre, Madrid se convertirá en el epicentro de la medicina familiar en el sur de Europa con la celebración del XLV Congreso de la semFYC, que se llevará a cabo del 13 al 15 en el Palacio de Congresos de la capital. Este evento reunirá a especialistas en medicina de familia de todo el país, así como a destacados profesionales internacionales en un programa repleto de actividades centradas en la Atención Primaria.

Entre los conferenciantes internacionales, destaca Tomás Zapata, jefe de la Unidad de Recursos Humanos en Salud y Servicios de Salud de la Oficina Regional de la OMS para Europa, quien ofrecerá la conferencia inaugural. Además, participaran otras figuras prominentes como Minna Johansson, directora de Cochrane Sustainable Healthcare, y Pilar Astier, recién nombrada presidenta de la OMS para la Medicina de Familia.

El congreso ha estructurado su programa en tres líneas estratégicas, abarcando aspectos fundamentales como la investigación, la formación de especialistas y la necesidad de consultas más eficientes y resolutivas. Con más de 60 actividades planeadas, se abordarán temas de relevancia como la violencia de género, las nuevas herramientas de inteligencia artificial y la prevención cuaternaria. Un enfoque notable será la ecografía clínica, con sesiones específicas dedicadas a su uso en Atención Primaria.

Las líneas estratégicas no solo contemplan aspectos técnicos y clínicos, sino que también ponen un gran énfasis en la salud emocional de los profesionales, la prevención del burnout y el autocuidado. Actividades innovadoras, como talleres de autocuidado y técnicas de manejo emocional, están previstas para fortalecer la práctica clínica y mejorar el bienestar de los médicos.

Una de las sesiones más esperadas incluirá un debate sobre la eutanasia y la gestión de incapacidades temporales, abriendo un espacio para dialogar sobre una atención más humanizada y centrada en el paciente. Además, habrá un foro de investigación en Atención Primaria, que fomentará la interacción entre académicos y profesionales.

El congreso comenzará con la ponencia de Tomás Zapata, quien abordará la imperiosa necesidad de reforzar la medicina de familia en un contexto sanitario en constante evolución y la oportunidad que representa la innovación en este sector. Con más de 17 años de experiencia internacional, su presencia promete dar un impulso significativo al inicio de este importante evento.

Para aquellos interesados en conocer más sobre el congreso, está disponible una página web oficial donde se puede encontrar información adicional y actualizaciones sobre el programa.