El próximo año 2021 llegará con novedades respecto a las normas de tráfico. En la reunión de Ministros del pasado día 10 de noviembre, se aprobaron ciertas normas que hace referencia a la materia de tráfico y circulación. El objetivo de estas normas es disminuir en un 50% los fallecidos y heridos en accidentes durante la próxima década. Para ello, se aplicará un nuevo modelo de seguridad donde la velocidad será papel fundamental.
Muchos de los accidentes es debido al exceso de velocidad. Debido a esto, el Reglamento General modificará la velocidad en las ciudades: 30 km/h en vías con un único carril por sentido de circulación, 50 km/h en vías de 2 o más carriles por sentido y 20 km/h en vías que dispongan de plataforma única de calzada.
¿Cómo mejorar la seguridad en carretera en áreas muy transitadas?
La respuesta es mediante reductores de velocidad, bandas transversales o badenes. Son cada vez más habituales en las carreteras de todo el país, especialmente en zonas urbanas con tránsito abundante, como las próximas a colegios, áreas residenciales, etc., y su principal objetivo es reducir la velocidad durante ese tramo de peligro.
Pero no todo son ventajas, también existen inconvenientes tales como la incomodidad en la conducción, un mayor desgaste del vehículo o el aumento de ruido. Para evitar estas desventajas, se estableció una Normativa del Ministerio de Fomento, que todos los badenes deben cumplir. En Parking Fácil han aplicado estas nuevas normas en todos sus reductores de velocidad y badenes para vías urbanas, de esta forma se garantiza una completa seguridad vial.
Esta normativa aplicable a toda la red de carreteras del Estado refleja los tramos en los que no es posible la colocación de reductores de velocidad, las dimensiones que deben tener, la altura máxima dependiendo de la vía en la que se coloquen y los materiales con los que tienen que estar fabricados.