Nueva Edición de las Principales Cifras sobre el Transporte Europeo

0
83
Three people waiting on the station as metro passes by.

Eurostat ha presentado hoy su edición 2024 de las «Principales cifras sobre el transporte en Europa», una publicación que ofrece un análisis detallado del movimiento de personas y mercancías en la Unión Europea, contemplando su repercusión tanto en el medio ambiente como en la economía. Con esta nueva entrega, surge la inquietud en la población sobre cuestiones como la cantidad de vehículos de pasajeros de cero emisiones registrados en cada país, la estructura del personal que impulsa el sector del transporte en la UE o la seguridad vial en las diferentes regiones europeas.

La reciente publicación de Eurostat se basa en un amplio espectro de datos sobre el transporte, facilitando respuestas a estas y otras interrogantes. Entre los temas que se abordan en esta edición destacan las emisiones de gases de efecto invernadero resultantes de la combustión de combustibles en el transporte y el impacto que estas tienen en la calidad del aire y la salud pública.

Organizada en cinco capítulos, esta publicación combina visualizaciones intuitivas con textos concisos. Los dos primeros capítulos se centran en el transporte de pasajeros y de mercancías, analizando cómo se desplazan las personas y los bienes a través de diferentes medios, como la tierra, el agua y el aire. En el tercer capítulo se presentan datos sobre la seguridad en el transporte, mientras que los últimos dos capítulos profundizan en el impacto ambiental y el consumo energético del transporte, junto con indicadores económicos que abarcan el empleo, los precios, el gasto y la inversión en el sector.

Este informe se convierte en una herramienta esencial para entender las tendencias actuales y futuras en el ámbito del transporte europeo, así como las medidas necesarias para lograr un sistema de transporte más sostenible y eficiente en el continente. A medida que la UE se esfuerza por reducir su huella de carbono y fomentar un transporte más limpio, estos datos son fundamentales para evaluar el progreso y definir estrategias efectivas.