En el año 2025 se prevé una ampliación significativa del impacto del Plan Rehabilita en Madrid, un programa destinado a la mejora de edificios antiguos y históricos que ha demostrado ser fundamental para muchas familias. Este plan surge como respuesta a los problemas de deterioro y accesibilidad que presenta un gran número de inmuebles en la ciudad, muchos de los cuales datan de épocas anteriores a 1998 y presentan elementos de riesgo, como el amianto.
El Plan Rehabilita, lanzado en 2020 por el Ayuntamiento de Madrid, se enfoca en mejorar la salubridad, eficiencia energética y accesibilidad de estos edificios, ofreciendo subvenciones que pueden cubrir hasta el 90% del coste de las obras. Cada vivienda puede recibir hasta 10.000 euros, dependiendo de la zona y las características del proyecto, convirtiéndose en una salvación económica para numerosos hogares.
Este programa incluye la instalación de ascensores, la retirada de amianto, el aislamiento de fachadas, y la instalación de rampas, entre otras mejoras. En su primer año de funcionamiento, el plan dispuso de una dotación anual que ha crecido con el tiempo, llegando a destinar 50 millones de euros en 2024. La financiación se adapta a diferentes áreas de la ciudad, ofreciendo mayores incentivos en Zonas de Especial Transformación Urbana (ZETU) en comparación con Zonas de Impulso a la Rehabilitación Energética (ZIRE), donde las ayudas son más modestas.
Hasta la fecha, el impacto del Plan Rehabilita es notable, con más de 100.000 viviendas rehabilitadas. Se estima que en estos cuatro años se han instalado 1.200 ascensores y se han retirado 5.000 viviendas con amianto, sumando un total de 218 millones de euros invertidos. Para 2025, se anticipa un incremento de esta inversión, que podría superar los resultados de años anteriores.
Las solicitudes para acceder a estas ayudas se pueden realizar de forma telemática o presencial en el Ayuntamiento, siempre y cuando se cuente con un agente rehabilitador autorizado. Este mecanismo asegura que las obras sean ejecutadas solamente por profesionales calificados, brindando así mayor seguridad y calidad en la ejecución de los trabajos.
Las personas interesadas en beneficiarse de estas ayudas tienen la oportunidad de hacerlo hasta el 14 de febrero en la convocatoria actual. Sin embargo, aquellos que no logren cumplir con el plazo, podrán acceder a nuevas ayudas en la convocatoria de 2025, asegurando así la continuidad del apoyo a la rehabilitación de edificios en la capital española.