Niveles De Precios En El Consumo Doméstico En 2023

0
101
person looking at shopping receipt

En 2023, los niveles de precios para el gasto final de consumo de los hogares presentaron una gran disparidad en la Unión Europea (UE), según datos recientes de Eurostat. Los países con los niveles de precios más elevados fueron Dinamarca (143% del promedio de la UE), Irlanda (142%) y Luxemburgo (135%). Por otro lado, Bulgaria y Rumanía registraron los niveles de precios más bajos (60% cada uno), seguidos de Polonia (66%).

Esta información proviene de los índices de niveles de precios publicados por Eurostat, ofreciendo un panorama detallado de la variación de precios en la región. Los datos completos y análisis adicionales se encuentran en el artículo «Statistics Explained».

Uno de los sectores con mayor variación en los precios es el de alcohol y tabaco. En Irlanda, los precios son 3.2 veces más altos que en Bulgaria, el país menos costoso. Bulgaria registró un 66% del promedio de la UE, mientras que Polonia y Rumanía presentaron precios del 77% y 85%, respectivamente. Por otro lado, Irlanda (211%), Finlandia (170%) y Dinamarca (133%) mostraron los niveles más altos, principalmente debido a las diferencias en la tributación de estos productos.

Asimismo, los restaurantes y hoteles mostraron una significativa variación de precios. Los niveles más bajos se encontraron en Bulgaria (52% del promedio de la UE), Rumanía (65%) y Hungría (72%). En contraste, Dinamarca (152%), Finlandia (129%) e Irlanda (128%) presentaron los precios más elevados.

La tercera mayor disparidad se registró en el sector de la ropa. España (81%), Bulgaria (82%) y Hungría (88%) ofrecieron los precios más accesibles, mientras que Dinamarca (131%), Chequia (126%) y Estonia (118%) registraron los más altos.

Otras desigualdades significativas se observaron en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que oscilaron entre el 74% del promedio de la UE en Rumanía y el 119% en Luxemburgo. Los equipos de transporte personal variaron desde el 90% en Eslovaquia hasta el 129% en Dinamarca, y los productos electrónicos de consumo fluctuaron entre el 92% en Italia y el 113% en Francia.

Estas cifras reflejan las profundas diferencias en el coste de vida dentro de la UE, influenciadas por factores como la tributación, el poder adquisitivo y las políticas económicas de cada país miembro. Para una visión más detallada y el acceso a los datos completos, Eurostat ofrece diversas herramientas y visualizaciones en su sitio web.