Nissan ha decidido no esperar más y adelantarse a presentar la versión de siete plazas de su SUV Qashqai, que como desvelamos ayer, llevará la denominación de Qashqai+2. No sólo se añaden dos plazas más, sino que extreriormente el modelo también recibe pequeños retoques estéticos.
La parte trasera, que adopta una estética similar a la del Nissan Rogue, recibe nuevos paragolpes, más agresivos. Para dejar más espacio interior, el techo pierde su caída y deja paso a una luneta vertical también totalmente nueva. Por último, la ventanilla trasera adopta un diseño diferente al de su hermano pequeño, mientras que las puertas traseras son nuevas.
Como hemos dicho antes, por delante esta versión también cambia. Lo que más destaca es la parrilla, que coge un aspecto similar a las que montan los Nissan en América del Norte (Nissan Maxima, por ejemplo). Al igual que en la parte trasera, el frontal también recibe nuvos paragolpes, que junto con la suspensión levemente elevada, hacen de este Qashqai un coche más apto para la montaña.
Pero en un coche que ha sido aumentado para la familia, lo que más cuenta es el interior. Gracias al aumento de longitud en 21.1 centímetros (la distancia entre ejes se ha aumentado también, quedándose en 2.765mm), y el incremento de la anchura en 3.8 centímetros, la capacidad del maletero llega, con las dos plazas adicionales abatidas, a los 500 litros, cifra que supone un aumento de 90 litros respecto el Qashqai de 5 plazas.
Si hablamos de motores, tendremos a nuestra disposición cuatro bloques distintos, dos diésel y dos gasolina. Las mecánicas a gasóleo serán el archiconocido 1.5 dCi de 106 caballos de Renault, y el 2.0 dCi de 150 caballos, también utilizado por la marca del rombo.
En cuanto a los motores de gasolina, las dos versiones disponibles serán el 1.6 de 115 caballos y el 2.0 de 142 caballos. Para los más aventureros, habrá la posibilidad de montar, en las versiones que monten los motores más potentes (es decir, el 2.0 dCi de 150 CV diésel y el 2.0 de 142 CV de gasolina), la tracción integral a las cuatro ruedas.
Como novedad, la versión XXL del Nissan Qashqai llevará techo panorámico acristalado, pero no sabemos si vendrá de fábrica (si lo hace, será en la versión de tope de gama) o va a ser una opción. Cabe destacar que el SUV urbano de la marca nipona tiene distintas denominaciones en algunos países del mundo; en Australia y Japón se llama Dualis (por lo que la versión de 7 plazas seguramente se llamará Dualis+2), mientras que en China lo nombran Xiaoke.
Fuente: Carscoop