Durante décadas, la industria hotelera ha dependido de sistemas que operaban de manera independiente, como motores de reservas, PMS, RMS, y más, lo que generaba una fragmentación significativa en el manejo de datos. Sin embargo, este escenario ha cambiado con la llegada de la inteligencia artificial, que no solo sugiere, sino que también entiende, conecta y actúa.
Neobookings ha dado un paso trascendental al presentar su nuevo motor de reservas, el primero en integrar de manera nativa el Model Context Protocol (MCP). Este estándar permite a modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, Claude y otros, comunicarse directamente con la API del sistema utilizando lenguaje natural. Esta innovación transforma los datos dispersos —incluyendo tarifas, disponibilidad, reseñas y servicios— en una conversación coherente, eliminando la necesidad de visitar múltiples páginas web o completar formularios complicados. Ahora, los viajeros pueden interactuar con un agente inteligente que comprende sus necesidades y puede gestionar la reserva de manera efectiva.
El proceso de búsqueda hotelera ha sido tradicionalmente lineal y transaccional, donde el usuario introduce datos como destino y fechas, compara opciones y finalmente realiza una reserva. El nuevo sistema, impulsado por la inteligencia artificial, reconfigura esta experiencia. Por ejemplo, un viajero podría preguntar: «Quiero un hotel con spa y wifi cerca del aeropuerto de Ibiza, que acepte mascotas y tenga suites con vistas»; el agente interpretará esta solicitud, verificará la disponibilidad y precios, e incluso completará la reserva en cuestión de minutos.
El MCP, desarrollado por Anthropic, permite a las IA acceder a la información de los sistemas de un modo seguro y estandarizado. Anteriormente, a pesar de que los modelos podían intercambiar información, no podían llevar a cabo acciones concretas. Ahora, se abre la puerta a una nueva era donde es posible consultar datos, gestionar disponibilidad y precios, acceder a reseñas de distintas plataformas, y modificar reservas de forma segura.
Este avance marca la transición de un entorno web transaccional a un ecosistema conversacional. Los diversos sistemas, desde PMS hasta plataformas de gestión de ingresos, deben integrarse en una infraestructura unificada y accesible en tiempo real. La inteligencia artificial necesita datos coherentes y conectados para ofrecer resultados precisos.
La implementación del MCP no solo representa un avance técnico, sino que es una declaración de principios hacia un futuro más abierto e interoperable, en el que las empresas retengan el control de sus datos y la inteligencia artificial actúe como un conector inteligente, no como un intermediario cerrado.
Innovar en esta nueva era no consiste en añadir funciones, sino en estructurar la información para que la inteligencia artificial pueda entender, razonar y ejecutar. Con la integración del MCP, el motor de reservas de Neobookings se posiciona como un elemento central en esta transformación. Los hoteles que lo implementan comienzan a operar en un futuro donde el descubrimiento hotelero ya no es una búsqueda, sino un diálogo activo entre el viajero y la oferta hotelera, lo que supone una ventaja significativa para aquellos que logren tener datos más accesibles y actualizados.