Nebeus Desvela las Tendencias Económicas Clave para España en 2025

0
82
Nebeus revela los asuntos económicos que más interesan en España para 2025

El interés por la educación financiera ha cobrado un nuevo impulso en España, marcando una transformación significativa en las tendencias económicas del país. Según un reciente análisis de Nebeus, una plataforma global de pagos, se ha observado un aumento constante en el volumen de búsquedas relacionadas con inversiones desde el año 2023, con un notable repunte en 2024 y una tendencia al alza que se espera para este 2025. Este fenómeno refleja la creciente preocupación de los españoles por aprender a gestionar su dinero de manera efectiva en un contexto de alta inflación y creciente volatilidad económica.

El auge de las inversiones se ha manifestado claramente en las búsquedas de los usuarios, donde destacan consultas sobre cómo invertir en bolsa, las mejores opciones para diversificar capital y qué alternativas financieras podrían potenciar sus ahorros. Las alternativas más tradicionales, como los fondos indexados, el oro y las Letras del Tesoro, están ganando adeptos entre aquellos que buscan estabilidad y un enfoque diversificado. Lena Kuzmenko, especialista financiera de Nebeus, subraya la importancia de diversificar las estrategias financieras: «Más allá del fondo de emergencia, es esencial que los hogares adopten un enfoque más diverso. Productos como depósitos a plazo fijo o fondos indexados de bajo costo son herramientas cruciales para protegerse de la inflación».

En paralelo, el interés por las criptomonedas ha resurgido, consolidándose como una parte importante de las carteras de inversión. Nebeus ha notado que este renovado interés se debe al desarrollo de un mercado más maduro, con regulaciones claras y mayor accesibilidad a herramientas financieras digitales. Lucía Colli, especialista en Marketing de Nebeus, apunta que «el uso de préstamos para diversificar inversiones ha destacado entre las preferencias de los usuarios, permitiéndoles evitar la venta de activos principales y redirigir capital hacia oportunidades, como la adquisición de criptomonedas o inversiones en mercados tradicionales».

El análisis también revela un aumento significativo en las búsquedas relacionadas con hipotecas, préstamos personales y tarjetas de crédito. En particular, las búsquedas de hipotecas han crecido un 49% en el último año, con una inclinación hacia los productos de tipo fijo. Además, el interés en tarjetas de crédito ha aumentado un 40%, destacando las opciones digitales accesibles y aquellas sin cuotas anuales.

Finalmente, se ha observando un aumento en el uso de herramientas como simuladores y calculadoras financieras. Colli señala que «en Nebeus hemos notado un creciente interés en estas herramientas, especialmente para productos financieros complejos, ya que permiten a los usuarios entender mejor los riesgos y beneficios antes de tomar decisiones». Sin embargo, enfatiza que la educación financiera continúa siendo fundamental para transformar el interés en acciones concretas.