Nace la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica de Columna para Promover la Excelencia Médica e Innovación Quirúrgica en Europa

0
20
Nace la Asociación Europea de Cirugía Endoscópica de Columna para liderar la excelencia médica y la innovación quirúrgica en Europa

La European Association for Endoscopic Spine Surgery (EAESS) se presentará oficialmente en Madrid, marcando un hito importante en la cirugía de columna en Europa. Esta nueva entidad ha sido fundada por el Dr. Ghassan Elgeadi y tiene como objetivo promover la evolución de la cirugía endoscópica de columna, enfocándose en optimizar las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas para mejorar la atención de los pacientes.

Con el respaldo del reconocido traumatólogo español, la EAESS se establece como una plataforma europea de referencia destinada a conectar a especialistas, investigadores e instituciones médicas. Su misión es impulsar la excelencia y la innovación en esta especialidad médica, fomentando un enfoque más avanzado y colaborativo centrado en el paciente.

Entre los servicios que ofrecerá la EAESS se encuentran la creación de una comunidad profesional que facilite el intercambio de conocimientos y la colaboración a nivel europeo, así como la organización de programas de formación continua, talleres y webinars destinados al desarrollo profesional de médicos en las áreas de cirugía ortopédica, traumatología y cirugía general. Además, se promoverá la innovación mediante alianzas con universidades y centros médicos, junto con la elaboración de guías prácticas basadas en la evidencia científica más reciente.

El Dr. Elgeadi enfatizó la importancia de esta iniciativa, manifestando que su objetivo es garantizar que los beneficios de las técnicas endoscópicas lleguen al mayor número de personas posible. «Al formar a cirujanos y colaborar con innovadores, estamos trayendo el futuro de la cirugía de columna al presente», aseguró.

La creación de la EAESS se enmarca dentro de un contexto donde los procedimientos endoscópicos están revolucionando la medicina al minimizar el impacto físico y emocional de las cirugías. Estas técnicas, que utilizan herramientas diminutas y tecnologías de imágenes avanzadas, se traducen en tiempos de recuperación más cortos y mejores resultados para los pacientes.

La asociación también extiende una invitación abierta a todos los especialistas médicos e investigadores en el ámbito de la columna a unirse a esta iniciativa. Busca establecer colaboraciones con sociedades científicas, universidades y empresas de tecnología médica, con el fin de avanzar en conjunto hacia una mejora del ejercicio clínico.

Pronto, la EAESS realizará su acto de presentación en Madrid, donde se reunirán representantes de distintas instituciones médicas europeas y expertos en la materia para discutir iniciativas clave, avances clínicos y programas formativos que marcarán el inicio de esta nueva era en la medicina.