Nace CertiDEMANDA: La Primera Plataforma para Acreditar y Certificar MASC Antes de la Demanda Judicial

0
8
Nace CertiDEMANDA, la 1ª plataforma para acreditar y certificar MASC previos a la demanda judicial

La entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025 ha cambiado el panorama del proceso judicial en España, haciendo obligatoria la acreditación de un intento de solución extrajudicial en los litigios civiles y mercantiles. En este contexto, la plataforma digital CertiDEMANDA se presenta como una herramienta innovadora que facilita el cumplimiento de este nuevo requisito legal de manera telemática, segura y jurídicamente válida.

CertiDEMANDA fue lanzada al mercado el 21 de abril y ha sido desarrollada por un equipo de abogados, mediadores y expertos digitales. La plataforma actúa como un tercero neutral que certifica los intentos de mediación o negociación antes de que las partes se dirijan a los Juzgados. Este recurso responde a las exigencias de la nueva ley, que establece que las demandas serán inadmitidas si no se puede demostrar que se ha intentado una solución alternativa.

Los usuarios, que pueden ser despachos de abogados, empresas o particulares, tienen la capacidad de utilizar CertiDEMANDA para realizar ofertas vinculantes, enviar intentos de negociación a través de burofax o buromail, así como para generar recordatorios y obtener un certificado digital que demuestre el cumplimiento de la normativa. La abogada Marta Alegría, una de las fundadoras de esta plataforma, destacó que la solución busca agilizar el trabajo de los despachos, permitiéndoles centrarse en la estrategia legal, donde realmente aportan valor.

El nuevo marco legal implica un cambio significativo en el procedimiento judicial español. Las demandas que no cumplan con la obligación de acreditar un intento de solución extrajudicial serán inadmitidas a trámite en los juzgados, lo que refuerza la importancia de herramientas como CertiDEMANDA, que promete ser una solución rápida y sencilla para cumplir con la ley.

El funcionamiento de la plataforma es completamente digital y se realiza en varios pasos: el usuario accede a la página web, selecciona el servicio deseado, ingresa los datos del conflicto y la propuesta de solución, y finalmente, el equipo revisa la información y envía la comunicación a la parte contraria. Si no hay respuesta en un plazo de 30 días, se emite un certificado digital que acreditará que se ha cumplido con el requisito de proceder.

Además de facilitar el cumplimiento normativo, CertiDEMANDA tiene la visión de fomentar una cultura jurídica más ágil y orientada hacia la solución dialogada, alineándose con los esfuerzos por descongestionar los juzgados y promover la resolución amistosa de conflictos. Los creadores de la plataforma están convencidos de que esta herramienta será un valioso apoyo para la preparación de demandas, ya que gestionará de manera paralela el proceso previo, ayudando a los despachos en su labor.

En definitiva, CertiDEMANDA se posiciona como la primera plataforma centrada exclusivamente en la certificación de los pasos exigidos por la nueva normativa, garantizando tanto la trazabilidad como la independencia en el envío de las comunicaciones legales. Su diseño práctico y su validez jurídica la convierten en un aliado esencial para los profesionales del ámbito legal. Para más información, los interesados pueden visitar su página web.