Para los que no han disfrutado aún la notable Exposición El Joven Van Dyck en el Museo del Prado, tendrán una oportunidad más para acercarse al más visitado Museo de España, y disfrutar de la obra del notable artista. La misma se ha prorrogado hasta el próximo 31 de marzo,para que más personas puedan disfrutar de las obras de la juventud del artista y su pintura y dibujos. Una de las más notables exposiciones retrospectivas de los últimos años en la capital española.
La exposición El Joven Van Dyck en el Museo del Prado, pone al alcance de los amantes del arte el conocer parte de la obra del gran pintor que fueron realizadas cuando apenas era un adolescente en 1615 y se encontraba en Italia luego de dejar su natal Amberes. En una época en que el joven talento se dedicó de lleno a su arte y se vio creando más de 160 cuadros, retratos y obras de mediano tamaño, así como composiciones de gran formato.
Es una hermosa exposición en que se ha conformado, una vista maravillosa a través de fotografías a tamaño real las imágenes, poco conocidas, que aparecen en los reversos de los trípticos y tablas flamencas que conserva el Prado y que habitualmente se exhiben abiertos. Así que anotar en la agenda esta visita al Museo del Prado hasta el 31 de marzo para admirar una de sus interesantes exposiciones del 2013.
Van Dyck fue un precoz talento del arte, apreciado por sus contemporáneos y admirado por las generaciones posteriores, fue un destacado alumno y amigo del pintor Pedro Pablo Rubens, del que se dice obtuvo la técnica y el estilo que lo identifica en su arte. Siendo un adolescente abandonó su natal Amberes y se mudó a Italia, tal como en la época solían hacer los grandes pintores flamencos. Murió en Londres a la edad de 42 años y fue enterrado en la Catedral de San Pablo.
Imagen: Carlos I a caballo por Van Dyck