Cada vez es más habitual que las personas utilicen sus teléfonos móviles para capturar momentos especiales, compartir sus experiencias o estar conectados con sus familiares y amigos mientras están de vacaciones. El problema de todo esto es que, en ocasiones, se pueden encontrar con el problema de falta de datos o de batería. Esto último puede llegar a provocar mucha ansiedad en ciertas personas. De hecho, se estima que un 65% de los españoles experimentan un episodio de ansiedad cuando ven que la batería de su smartphone está a punto de terminar.
Ante esta situación, cada vez son más las personas que han adoptado la medida de llevarse una batería portátil consigo, aunque también existen otros métodos para prevenir y evitar quedarse sin batería o sin datos.
Si los quieres conocer, desde Finetwork han recopilado una serie de mitos y verdades sobre el ahorro de batería y datos, para que de esta forma, los usuarios puedan sacar el máximo provecho a su dispositivo.
Mitos y verdades sobre el ahorro de batería
- Bajar el brillo de la pantalla ahorra batería.
Verdad. La pantalla es uno de los mayores consumidores de energía en tu móvil.
- Usar el modo oscuro puede ahorrar batería (en pantallas OLED).
Verdad. Las pantallas OLED consumen menos energía con colores oscuros.
- Cerrar todas las aplicaciones en segundo plano ahorra batería.
Mito. Al cerrarlas, el dispositivo usa más energía para abrirlas de nuevo.
- Desactivar el WiFi cuando no lo usas siempre ahorra batería.
Mito. Buscar redes móviles consume más energía que dejar el WiFi encendido.
- Dejar el móvil cargando toda la noche daña la batería.
Mito. Los dispositivos modernos detienen la carga cuando alcanzan el 100%.
Mitos y verdades sobre el ahorro de datos
- Ver vídeos en baja resolución reduce el consumo de datos.
Verdad. Reducir la calidad de los vídeos es una forma sencilla de ahorrar datos.
- Usar redes WiFi-públicas evita gastar datos móviles.
Verdad. Conectar tu móvil a un WiFi gratuito puede reducir el uso de datos móviles, pero recuerda siempre ser cauteloso con la seguridad.
- El modo avión ayuda a ahorrar datos.
Mito. El modo avión desactiva todas las conexiones, incluyendo los datos móviles, pero no es necesario para ahorrar en este aspecto.
- Desactivar el 5G ahorra datos.
Mito. El ahorro de datos depende más de cómo uses el móvil que de la red 5G.
En esta temporada de verano, disfrutar de tu tiempo libre sin preocuparte por la batería o el consumo de datos es posible si sigues algunos consejos clave. Reducir el brillo de la pantalla, activar el modo ahorro de energía o limitar las actualizaciones automáticas puede ayudarte a extender la duración de la batería. Por otro lado, si controlas el uso de datos desactivando funciones como la reproducción automática de vídeos o usando Wi-Fi siempre que sea posible, conseguirás que tu conexión y datos duren más tiempo.