ACTUALIZADO con dos vídeos al final del artículo.
En 2001 apareció el Mini One/Cooper. Era la reedición del clásico inglés, que el año pasado cumplió cincuenta años. Más tarde llegó la versión descapotable, y después llegó el restyling que se le hizo a toda la gama. Hace tres años, Mini presentó el polémico Clubman, con una puerta suicida en el lado del pasajero y un portón de apertura doble. Por si no teníamos suficiente, Mini lleva un tiempo preparando su entrada en el mercado de los SUV. Hoy, después de las filtraciones de ayer, la firma inglesa ha decidido adelantar la presentación y ha publicado las fotos del Countryman, un modelo 5 puertas pensado para los caminos a los que las otras tres carrocerías no pueden acceder.
La estética ya la avanzó el Mini Crossover Concept presentado el año pasado. Pero aun así ha resultado polémica (igual que el Clubman). Un Mini de cinco puertas (original, no chino), con algo más de altura libre al suelo y un diseño diferente al ya visto. Es atrevido, no hay duda.
El Countryman tendrá disponibles, inicialmente, tres acabados: One, Cooper (foto superior) y Cooper S. El Cooper será bastante ‘discreto’. Carrocería en un color, pilares y techo en otro; una parrilla muy grande en el frontal y unos faros peculiares, distintos a los Mini ya presentes en la gama.
El diseño del techo, visto de perfil, tiene una forma muy similar a la del concept-car Mini Coupé Concept, que junto con la carrocería Roadster completarán la gama Mini hasta llegar a las seis versiones. Los pasos de rueda y las taloneras son de plástico negro.
Los pilotos del Mini Cooper Countryman están rodeados por un ribete cromado; el portón está liderado por el enorme logotipo de Mini, que pulsándolo se abre el maletero, de una forma similar a la del VW Golf.
El segundo acabado es el Cooper S Countryman 4ALL. A diferencia del Cooper, el Cooper S 4ALL está pensado más para asfalto que para caminos de montaña. Tiene tracción a las cuatro ruedas (disponible para los motores más potentes como opción) y suspensión deportiva de serie (la cual rebaja en 1 centímetro la altura del coche). Las diferencias exteriores son evidentes: una parrilla distinta, más agresiva; llantas y techo de color negro y doble salida de escape.
El interior del Mini Countryman es bastante simplón. Más orientado a trayectos cortos que a viajes de larga distancia. El cuentarrevoluciones se sitúa detrás del volante, mientras que el velocímetro está en la consola central; el interior de éste también muestra información y tiene espacio para la pantalla del navegador.
Las plazas traseras me hacen reafirmarme en que el interior debería haber sido algo mejor, destinado a la comodidad y no a la sencillez. El reposabrazos de las puertas no es muy grande y no parece ser blando. Como habréis podido ver, sólo hay dos asientos traseros; Mini ha diseñado un raíl central (<<Centre Rail>>) para que los ocupantes de las cuatro plazas puedan depositar, en los accesorios que se venden a parte y que se pueden mover por todo el raíl, una lata de refresco, las gafas o el teléfono móvil. Sin embargo, el comprador podrá elegir montar una quinta plaza sin que eso suponga un sobrepecio; de ser así, el raíl sólo lo podrán usar el conductor y su acompañante. Esto es sólo una ínfima parte de la inacabable lista de opciones.
El Mini Countryman medirá 4’097 metros de largo, de modo que se convierte en el mayor modelo construido jamás por la marca. El maletero tendrá una capacidad de entre 350 y 440 litros según la posición de los asientos (se pueden desplazar hacia adelante o hacia atrás), pudiendo alcanzar los 1170 si están abatidos.
La gama de motores estará compuesta por dos motores diésel y tres gasolina. Los de gasóleo serán el 1.6 del Mini One D Countryman, con 90 caballos de potencia y un consumo de 4’3 litros / 100 kilómetros; y el 1.6 del Cooper D, con 112 caballos y un consumo de 4’4l/100 km. Los de gasolina serán el 1.6 de 98 caballos, que con un consumo de 5’9 litros a los 100, lo montará el One; el 1.6 atmosférico de 122 caballos y un consumo de 6’1 litros, para el Cooper; y el 1.6 de 184 caballos y un consumo de 6’3 litros que montará el Cooper S. La caja de cambios será una manual de seis velocidades, pudiendo elegir una semiautomática con el mismo número de marchas.
Tras esta ola de información recién sacada del horno, sólo queda sacar conclusiones. El nuevo Mini Countryman, que llegará a nuestras calles el próximo mes de Septiembre, se presentará en Ginebra como el Mini de cinco puertas, con más de agilidad fuera de la carretera, pero para algunas personas podría haber sido algo más que eso. Más atrevido si cabe, más todocamino. Para los que pedían esto último, no hay buenas noticias, pero para quien no pedía más que un Mini cinco puertas, sí las hay: la firma inglesa tiene en mente sacar una versión más urbana del Countryman.
Fuente: Worldcarfans
GALERÍA DE FOTOS
MINI COUNTRYMAN