Dave Maass y Matthew Guariglia son dos destacados investigadores que trabajan en la Electronic Frontier Foundation (EFF), una organización dedicada a la defensa de las libertades civiles en el entorno digital. Maass, como director de investigaciones, se enfoca en temas como la tecnología de vigilancia, la transparencia gubernamental, las libertades de prensa y los derechos digitales en contextos como la frontera entre Estados Unidos y México. Su trabajo incluye la dirección del proyecto Atlas of Surveillance, en colaboración con la Escuela de Periodismo Reynolds de la Universidad de Nevada en Reno.
Por su parte, Guariglia, analista de políticas senior, investiga la vigilancia y la gestión policial en diferentes niveles gubernamentales. Su experiencia académica incluye un doctorado en historia por la Universidad de Connecticut, donde exploró la intersección entre la raza, la inmigración, el imperialismo estadounidense y la policía en Nueva York. Además de su reciente libro «Police and the Empire City: Race and the Origins of Modern Policing in New York», ha escrito para importantes publicaciones como NBC News y el Washington Post, y actualmente es investigador visitante en el Departamento de Historia de la Universidad de Emory.
Ambos profesionales están comprometidos con el análisis crítico de las políticas de vigilancia y su impacto en los derechos humanos, contribuyendo a un debate necesario sobre la privacidad y la seguridad en la era digital.
Fuente: EFF.org