La villa ducal de Pastrana, reconocida como uno de los Pueblos Más Bonitos de España, se prepara para acoger la 44º Edición de la Feria Apícola, un evento internacional que se celebra de manera ininterrumpida desde 1981. Esta feria, la primera dedicada a la apicultura en el país, se llevará a cabo del 14 al 16 de marzo y promete ser una auténtica celebración de la miel, un producto con destacadas propiedades para la salud, especialmente la Miel de La Alcarria, que los asistentes tendrán la oportunidad de conocer, catar y adquirir.
La Feria Apícola de Pastrana, organizada por la Diputación de Guadalajara, el Ayuntamiento de Pastrana, la Junta de Castilla-La Mancha, la APAG y la Asociación de Apicultores de Guadalajara, se erige como un emblema de la cultura apícola de la comarca de La Alcarria. Esta región, que abarca partes de las provincias de Guadalajara y Cuenca, se distingue por la producción de miel de calidad con Denominación de Origen Protegida desde 1992.
La Miel de La Alcarria es famosa por su excepcional sabor, resultado de la flora autóctona que incluye romero, espliego y tomillo. Sus variedades principales, la miel de romero y la miel de espliego, la convierten en un producto altamente valorado, rico en antioxidantes y con propiedades antibacterianas. Esta riqueza aromática y gustativa se debe a la combinación del clima, la altitud y la abundancia de plantas aromáticas en la región.
Este año, el Convento de San Francisco será el escenario de la Feria, que contará con la presencia de 45 expositores, que abarcarán no solo a destacados productores de miel, sino también a empresas de productos relacionados como helados de miel, dulces, aceites, ceras, vinos, joyería temática y cosmética. La diversidad promete ser uno de los mayores atractivos de esta edición.
Además de las catas de miel y un showcooking a cargo de Carlos Gumiel, la feria ofrecerá múltiples actividades para todas las edades, incluyendo talleres de elaboración de velas y propóleos, así como recreaciones históricas en el Palacio Ducal. La feria también se presentará como un espacio para profesionales del sector, que podrán acceder a maquinaria, vestuario y una serie de ponencias útiles para desarrollar sus negocios en el mundo de la apicultura.
Durante la presentación del evento en Madrid, Daniel Cano, concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pastrana, destacó el papel fundamental de la feria en la promoción de la economía local y el compromiso con la sostenibilidad. Cano invitó al público madrileño a descubrir Pastrana, un lugar donde la historia y la belleza se entrelazan, y que recientemente ha sido declarado Municipio Turístico por la Junta de Castilla-La Mancha.
Por su parte, Arantxa Pérez, diputada delegada de Turismo, resaltó la importancia de la Feria Apícola como un pilar del sector primario de la provincia, combinando turismo y apicultura en una celebración que potencia ambas áreas.
La 44º Edición de la Feria Apícola promete ser no solo un escaparate del mundo de la miel, sino también una invitación a redescubrir Pastrana y la riqueza cultural de La Alcarria.