Meta y la Censura del Aborto: Análisis de EFFector 37.13

0
4
ICE 🤝 Cyber Mercenaries | EFFector 37.12

La temporada de Halloween trae consigo un ambiente de misterio y sorpresas, pero es también un momento ideal para reflexionar sobre nuestros derechos digitales. La Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado su boletín EFFector, el cual ofrece actualizaciones accesibles sobre temas considerados cruciales en el ámbito de la privacidad y la libertad de expresión en línea.

En esta edición, se pone de manifiesto el uso de drones policiales potenciados por tecnologías de Reconocimiento Automático de Matrículas (ALPR), así como las acciones que las comunidades locales pueden tomar para resistir ante esta forma de vigilancia. También se aborda la controversia en torno a la posible prohibición de TikTok, un asunto que EFF subraya como una violación del Primer Amendimiento de la Constitución. Además, se celebra un importante triunfo en materia de privacidad; un fallo reciente determina que abandonar un teléfono no implica renunciar a los derechos de privacidad asociados a él.

Para quienes prefieren el formato auditivo, EFF ofrece un acompañamiento en formato de audio donde la abogada de EFF, Lisa Femia, explica los hallazgos de una investigación sobre la censura relacionada con el aborto en plataformas sociales. Los interesados pueden acceder a esta conversación a través de YouTube o el Internet Archive.

Desde su creación en 1990, EFFector ha sido un recurso valioso para mantenerse informado sobre los derechos digitales, una intersección compleja entre la tecnología, las libertades civiles y los derechos humanos. El boletín está repleto de enlaces a novedades, anuncios y publicaciones que ayudan a los lectores y oyentes a estar al tanto de la lucha por la privacidad en línea y la libertad de expresión.

La EFF agradece el apoyo de sus seguidores a nivel global, invitando a aquellos que aún no son miembros a unirse y colaborar en la defensa de un futuro digital más justo.
Fuente: EFF.org