Más Allá de un Filtro: La Influencia de Ghibli y la Importancia de Reflexionar Antes de Compartir Imágenes en IA

0
51
Más que un filtro bonito: el efecto Ghibli y por qué reflexionar antes de subir fotos a generadores de IA

En los últimos días, la popularidad de una nueva herramienta de Inteligencia Artificial (IA) ha desatado una ola de creatividad en las redes sociales, permitiendo a los usuarios convertir fotos personales en imágenes que evocan el característico estilo del Studio Ghibli. Sin embargo, expertos de Qustodio, una plataforma especializada en seguridad online y bienestar digital, han alertado sobre los potenciales riesgos asociados a esta tendencia, especialmente en lo que respecta a la privacidad de los menores.

El fenómeno conocido como «sharenting», que se refiere al acto de compartir imágenes de niños en redes sociales, adquiere una nueva dimensión con estas aplicaciones de IA. Aunque las imágenes generadas no se publican directamente en las redes sociales, se almacenan en la nube de estas plataformas, muchas de las cuales pueden no tener políticas de manejo de datos tan estrictas. Esto plantea un riesgo significativo: los rostros de los menores podrían ser utilizados sin su consentimiento explícito y llevar a situaciones donde sus datos biométricos queden expuestos.

Los especialistas de Qustodio subrayan que, en un mundo digital donde los datos personales son altamente valorados, es esencial proteger la identidad de los niños. Para ello, proponen una serie de recomendaciones que los padres deberían considerar al utilizar dichas herramientas. En primer lugar, sugieren evitar el uso de fotografías personales. La IA puede generar imágenes a partir de descripciones, lo que minimiza el riesgo de exposición. En segundo lugar, es fundamental investigar cómo la plataforma gestiona y comparte los datos, optando siempre que sea posible por no compartir información sensible. Por último, es vital fomentar una conversación abierta con los niños sobre el funcionamiento de la IA y los riesgos asociados, ayudándoles a entender la importancia del consentimiento antes de compartir imágenes de otros.

La gerente de comunicación de Qustodio, Emily Lawrenson, enfatiza que aunque la IA Generativa presenta oportunidades emocionantes, también exige una reflexión crítica acerca de sus limitaciones y riesgos. «Subir una foto entrañable puede parecer un gesto inocente, pero es importante recordar que, una vez está en la nube, perdemos el control sobre su destino», concluye Lawrenson.