Manjares Ibéricos: Pluma, Setas y Oloroso en un Festín a la Brasa

0
2
Pluma ibérica, setas y oloroso, receta ganadora del X Concurso Nacional de Cocina con Carnes a la Brasa

El restaurante de Iván Cerdeño, ubicado en Toledo y galardonado con dos Estrellas Michelin y tres Soles Repsol, fue el escenario de la gran final del X Concurso Nacional de Recetas Abrasador. Este evento se enmarca dentro de «Rumbo Hostelería», la Convención Anual del Grupo Abrasador, que contó con la colaboración de Barra de Ideas.

El equipo compuesto por David Figueroa y Mariano Capilla, del restaurante Abrasador Casa Pepe en Ciudad Real, se coronó como el ganador del certamen, gracias a una propuesta culinaria que destacó por la sinergia entre cocina y sala y por su exquisito manejo del punto de brasa. Este primer lugar les otorgó 800 euros en premio.

El segundo puesto, con un premio de 500 euros, fue para Rocío Maya y Luismi Gómez, del equipo de Taberna de Noa en Fuentes de León, Badajoz. Mientras que Diego Solís y Tania Clavijo, del restaurante Abrasador El Cortijo de la Martina en Antequera, Málaga, obtuvieron el tercer lugar con un premio de 300 euros. Todos los equipos finalistas sorprendieron al jurado con su creatividad y el equilibrio entre técnica y presentación, elementos esenciales en este concurso único en España.

Durante la final, celebrada en el Cigarral del Ángel Custodio, ocho equipos, seleccionados entre 34 propuestas de todo el país, cocinaron en vivo utilizando hornos de brasa alimentados con carbón ecológico de cáscara de coco, ante un selecto jurado. Este evento reunió a 230 profesionales del sector, provenientes de más de 150 restaurantes a nivel nacional.

El jurado estuvo compuesto por reconocidos especialistas, entre ellos Rafael Sandoval, director de sala y sumiller del restaurante Coque en Madrid; Domingo Álvarez, director gastronómico de la Junta de Extremadura; y chefs con Estrellas Michelin como Iván Anaya y el equipo del restaurante Iván Cerdeño, que incluyó a su sumiller Maikel Rodríguez y al chef jefe en carnes Ramiro Lebrón. Según Julio Ramírez, cofundador del Grupo Abrasador, la esencia del concurso radica en fomentar la unión entre cocina y sala, permitiendo así una mejor experiencia del cliente.

Iván Cerdeño, anfitrión del evento, destacó la importancia de la pasión, técnica y respeto hacia el producto que refleja el concurso, además del compañerismo que une a la comunidad hostelera. Rafael Sandoval enfatizó la relevancia de una buena propuesta de maridaje que complemente la receta, fortaleciendo así la relación entre cocina y sala. Cristina Díaz, del restaurante Maralba, añadió que la voz de la sala es fundamental para dar protagonismo al trabajo de cocina.

El certamen se desarrolló en el marco de la Convención anual del Grupo Abrasador, donde también se realizaron ponencias sobre temas como innovación gastronómica y sostenibilidad, además de una serie de degustaciones que resaltaron los cortes y recetas desarrollados por el departamento de I+D de carnes Abrasador. Durante este evento, se otorgaron 3.500 euros en premios de formación a los restaurantes asociados que se destacaron en el último año, reafirmando así el inmenso talento y la pasión que existe en el sector de la hostelería.

El Concurso Nacional de Recetas Abrasador, que cumple una década, tiene como propósito promover el trabajo en equipo entre cocineros y camareros, resaltando la importancia de la brasa y el producto cárnico nacional en la gastronomía. El certamen celebra anualmente la creatividad y el respeto por la materia prima, siguiendo el espíritu lúdico y cultural que propone la cocina.