La tercera gala de los Premios Noche Madrid, organizada por la Asociación de Empresarios de Ocio y Espectáculos de la Comunidad de Madrid, se celebró el pasado martes, destacando la relevancia de la información local y el papel fundamental que desempeñan los medios de comunicación en la promoción y desarrollo de la vida nocturna de la capital. En este contexto, el periódico Madridiario fue galardonado por su compromiso con una labor informativa de calidad sobre el sector.
El evento tuvo lugar en el emblemático Teatro Magno, donde los asistentes disfrutaron de un cóctel de presentación con una ambientación cabaretera que hizo honor al espíritu festivo de la noche madrileña. Alejandro Zamarro, presidente en funciones de Noche Madrid, inició la ceremonia subrayando la importancia de los medios de comunicación en el seguimiento de la actualidad del ocio nocturno. Durante su intervención, Zamarro elogió a Madridiario por su constante información sobre la actividad recreativa, cultural y empresarial en la región.
El reconocimiento a Madridiario se convirtió en uno de los momentos más destacados de la velada, siendo recibido en el escenario por José Brías, consejero delegado y director general del grupo. Además, otros medios como Telemadrid también fueron premiados, en este caso, por su difusión de la campaña #EnLaColaSilencio, que busca equilibrar el disfrute del ocio nocturno con el descanso de los vecinos.
La gala no solo celebró a los medios, sino también a diversos actores del sector, incluyendo a la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de la Comunidad de Madrid, que recibió un premio por su colaboración en Fitur, y a PartyBus, que fue reconocido por su proyecto Nightlife in Greater Madrid. Otras distinciones incluyeron a la Sala COOL, a pesar de su cierre durante más de dos años, así como a Carlos Segura Gutiérrez y a Carlos Novillo Piris, en agradecimiento por sus esfuerzos a favor del sector y la creación de iniciativas que promueven un ocio más sostenible.
A nivel internacional, el galardón fue otorgado a Afshin Assadian, del Club Djoon en París, por su contribución al Día Internacional de la Música, un ejemplo de colaboración entre los sectores público y privado. La cita cerró con una mención especial al productor Enrique López Lavigne, por su impacto en la cultura audiovisual y su impulso al ocio en Madrid.
Noche Madrid, que representa a los principales locales de ocio y espectáculos de la región, no solo defiende los intereses del sector, sino que también trabaja en campañas para fomentar una convivencia armoniosa entre locales, usuarios y vecinos. Entre sus iniciativas más recientes se encuentran MICE Night y PAD NIGHT — Toma el control de la noche, enfocadas en posicionar la noche madrileña como un atractivo para el turismo de negocios y en prevenir conductas de riesgo en entornos festivos.





