Madrid: Epicentro de la Construcción Sostenible e Innovadora con IA, BIM e Industrialización

0
3
Madrid se convierte en el epicentro de la construcción sostenible y la innovación con soluciones como la IA, BIM o la industrialización

La capital española se convertirá en el epicentro del debate sobre el futuro de la construcción con la realización de cuatro eventos clave centrados en la sostenibilidad y la transformación digital. Durante dos días, Madrid se transformará en un punto de encuentro esencial para profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, quienes se reunirán para abordar los desafíos actuales del sector.

El primer evento, ECO Construye 2025, se llevará a cabo el 26 de noviembre y será organizado por Grupo Vía. Esta jornada reunirá a expertos del ámbito público y privado para discutir estrategias de descarbonización, eficiencia energética y diseño responsable en la edificación. Entre los temas a tratar se encuentran la implementación de energías renovables y la reducción de la huella de carbono a lo largo del ciclo de vida de los edificios. Al finalizar las ponencias, se abrirá un debate sobre cuestiones como la descarbonización de la edificación y el impacto de la inteligencia artificial en la arquitectura.

Ese mismo día, también se celebrará el Foro ACIES de Estructuras de Edificación 2025, organizado por la Asociación Científico-Técnica del Hormigón Estructural. Este encuentro reunirá a especialistas en el cálculo y diseño de estructuras para discutir las tendencias actuales en materiales y procesos constructivos, centrándose en la sostenibilidad estructural y la economía circular.

Además, se realizará una jornada titulada ‘Soluciones con impacto real. Tecnología en construcción más allá del software’, que explorará cómo las nuevas herramientas digitales están revolucionando la industria. Este evento se centrará en el uso del BIM, una metodología que permite centralizar información de proyectos y optimizar la coordinación entre los diferentes agentes involucrados. La tecnología será presentada no solo como un motor que acelera procesos, sino como un elemento fundamental que redefine la concepción y ejecución de proyectos.

El 27 de noviembre, el COAM y Breinco organizarán un evento dedicado a ‘Soluciones sostenibles para el diseño de proyectos de arquitectura contemporánea’, donde se explorará cómo la innovación en materiales y procesos permite integrar la sostenibilidad en la arquitectura actual.

La coincidencia de estos cuatro eventos posiciona a Madrid como un laboratorio vivo para profesionales y empresas del sector, brindando un espacio para compartir experiencias y explorar soluciones innovadoras frente a la descarbonización y la digitalización. Así, la capital se establece como un referente nacional en el camino hacia una construcción más sostenible, resiliente y alineada con los retos actuales.