Madrid Acoge el Longevity World Forum para Fomentar una Larga Vida

0
50
Madrid albergará el Longevity World Forum para impulsar más vidas centenarias

La cuarta edición del Longevity World Forum (LWF), una de las cumbres más relevantes en el ámbito del envejecimiento y la longevidad, se llevará a cabo del 18 al 20 de febrero de 2026 en las instalaciones de La Nave en Madrid. Este evento reunirá a más de 1.500 asistentes, superando así la participación de la anterior edición realizada en Alicante.

El fórum se centrará en temas esenciales como el secreto para alcanzar la centenaria, la gerociencia y la interacción entre biomarcadores, fragilidad y enfermedades relacionadas con el envejecimiento. Entre los ponentes más destacados se encuentra Nir Barzilai, director del Institute for Aging Research en el Albert Einstein College of Medicine de Nueva York. Barzilai abrirá el congreso con una conferencia magistral titulada «Cómo morir joven a edad muy avanzada», donde discutirá sus investigaciones genéticas sobre centenarios y los importantes hallazgos sobre las variantes asociadas a la longevidad extrema.

Otro conferencista notable es Felipe Sierra, ex director de la División de Biología del Envejecimiento en el National Institute on Aging de Estados Unidos, quien ha sido pionero en el estudio de la gerociencia y su relevancia en la medicina preventiva. Por su parte, Luigi Ferrucci, director científico del National Institute on Aging, presentará su experiencia en el Baltimore Longitudinal Study of Aging, el estudio más antiguo de envejecimiento en humanos, donde ha establecido vínculos entre biomarcadores y enfermedades crónicas.

La conexión entre una vida saludable y la longevidad también será objeto de discusión. El neurocirujano José Hernández Poveda abordará un enfoque integral que combina biomarcadores, genética y tecnología, mientras que Marcos Vázquez, conocido por su proyecto ‘Fitness Revolucionario’, fomentará un modelo holístico que integra biología, hábitos de vida y bienestar psicológico.

El LWF adoptará un formato híbrido que permitirá la participación tanto presencial como virtual, con la expectativa de superar la asistencia de ediciones anteriores. La cita promete ser un espacio enriquecedor para el intercambio de conocimientos y avances en la búsqueda de un envejecimiento saludable.

Para más información, se puede visitar la página oficial del foro.