En el segundo trimestre de 2024, los precios agrícolas en la Unión Europea (UE) disminuyeron tanto para productos como para insumos no vinculados a la inversión. El precio medio de la producción agrícola cayó un 3% en comparación con el mismo trimestre de 2023.
Durante este periodo, el precio promedio de bienes y servicios actualmente consumidos en la agricultura (insumos no relacionados con la inversión, como energía, fertilizantes o alimentos para animales) disminuyó un 7%. Pese a estas caídas, las disminuciones fueron ligeramente menos pronunciadas que en los dos trimestres anteriores.
Tras un periodo de aumentos acentuados en los precios agrícolas durante 2021 y los tres primeros trimestres de 2022, la velocidad de crecimiento se ralentizó y los precios empezaron a disminuir. Las recientes disminuciones en los costos de la producción agrícola y de los insumos se acercan a niveles más calmados previos a 2021.
Un análisis más detallado de los datos muestra tendencias de precios contrastantes en la producción agrícola durante el segundo trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. Se registraron grandes descensos en los precios de los huevos (-15%), los cereales (-14%) y las plantas forrajeras (-13%). En contraste, la escasez de oferta mantuvo los precios al alza en el aceite de oliva (+41%) y las patatas (+10%).
En general, los precios de las frutas y verduras cambiaron modestamente (+3% en total para frutas y -1% para verduras). Sin embargo, hubo notables contrastes para productos específicos. Dentro de la categoría de frutas, la mayor caída en comparación con el mismo periodo en 2023 fue para los limones y limas (-48%), y el mayor aumento fue para las frutas de climas subtropicales y tropicales (+51%). En el caso de las verduras, hubo caídas pronunciadas en los precios de las cebollas (-46%) y los tomates (-27%), contrastando con importantes subidas en los precios de legumbres frescas (+39%) y coliflores (+35%).
Entre los insumos no relacionados con la inversión, las mayores caídas de precios se registraron en los fertilizantes y mejoradores de suelos (-19%) y los alimentos para animales (-13%).
A nivel nacional, la mayoría de los países de la UE (17 de los 25 con datos disponibles) registraron una disminución en los precios de la producción agrícola en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo trimestre de 2023. Las mayores caídas de precios se dieron en Hungría (-13%), Polonia (-12%) y Chequia (-10%).
Por el contrario, los mayores aumentos se registraron en Grecia (+8%), Letonia (+4%), Chipre e Irlanda (+3%).
En cuanto a los insumos no relacionados con la inversión, todos los países de la UE con datos disponibles registraron descensos en el segundo trimestre de 2024, en comparación con el mismo trimestre de 2023. Las mayores tasas de disminución se observaron en Croacia (-14%), Hungría, España y Eslovaquia (-11% cada uno).