Los Objetos de Belleza que Enamoran: La Nueva Tendencia en Cuidado de la Piel

0
3
Las expertas en piel destacan la nueva tendencia de belleza, 'Beauty objects of affection'

En un mundo donde los productos de belleza parecen multiplicarse sin cesar, un nuevo enfoque está ganando terreno entre los expertos en dermocosmética: la tendencia de los «beauty objects of affection». Este concepto, que invita a los consumidores a reducir la cantidad de cosméticos y centrarse únicamente en aquellos que realmente aprecian, ha sido abordado por profesionales de marcas reconocidas como Boutijour, Advanced Nutrition Programme y Perricone MD.

Según Raquel González, cosmetóloga y creadora de Byoode, la premisa de esta tendencia es clara: no se trata de acumular productos, sino de elegir con criterio. «Lo que importa son esos pocos cosméticos que disfrutas y que se convierten en parte de tu ritual diario,» afirma González. La idea de «beauty objects of affection» alude a la selección de productos que no solo cumplen con sus promesas, sino que también generan una experiencia placentera al ser aplicados.

Mireia Fernández, directora dermocosmética de Perricone MD, resalta que lo esencial es la eficacia. «No se trata de tener veinte sérums, sino uno o dos que realmente hagan la diferencia en tu piel», sentencia. Esta tendencia no solo propone una reducción en la cantidad de cosméticos, sino que enfatiza la calidad y la satisfacción que cada producto debe proporcionar.

En línea con esta filosofía, los expertos reflexionan sobre la importancia del packaging en la percepción de calidad de un cosmético. Estefanía Nieto, directora dermocosmética de Medik8, observa que un buen envase no solo es estético, sino esencial para mantener la eficacia del producto. Un envase inadecuado puede causar la desestabilización de formulas, convirtiendo un tratamiento efectivo en un mero placebo, o incluso irritante.

Por su parte, Patricia Garín, también directora dermocosmética de Boutijour, analiza cómo la elección de ingredientes y la forma en que se combinan son vitales para lograr un cosmético que no solo sea eficaz, sino que invite a su uso continuo. Como concluye González, «la verdadera tendencia se basa en la percepción del usuario: si algo funciona y estás satisfecho con los resultados, eso es lo que define a un ‘beauty object of affection'».

En este contexto, productos como el Nopal & Kombucha Metaphor de Byoode, que combina ingredientes naturales para potenciar la salud de la piel, o el Photo-Brightening Moisturizer de Perricone MD, conocido por su capacidad para unificar el tono de la piel mientras protege contra los daños solares, se destacan como ejemplos de cosméticos que cumplen con estos estándares de calidad y satisfacción.

Asimismo, Medik8 presenta su Crystal Retinal 10, un suero que promete resultados superiores al retinol convencional, mientras que Boutijour ofrece el Snow Lotus Lifting Serum, que se enfoca en la hidratación y el confort de la piel. Por otro lado, Advanced Nutrition Programme propone el Skin Ultimate, un suplemento que combate el envejecimiento desde el interior.

La tendencia de los «beauty objects of affection» resuena particularmente en un momento en que los consumidores buscan productos que hagan más que decorar su estantería; anhelan aquellos que realmente mejoren su bienestar y cuidado personal. Así, el mensaje es claro: en el ámbito de la belleza, menos puede ser más, siempre que se elijan sabiamente los productos que realmente se ama usar.