Los Habsburgo de los Leoni Renuevan su Papel Simbólico en el Museo Nacional del Prado

0
142
Los Habsburgo de los Leoni recuperan su papel simbólico en la Galería Central del Museo Nacional del Prado

Las colecciones escultóricas del Museo del Prado albergan obras renacentistas de excepcional calidad, destacando las esculturas en bronce y mármol de los célebres escultores milaneses Leone y Pompeo Leoni. Estas piezas fueron creadas para la Corte española y representan uno de los grupos más icónicos del arte del siglo XVI, en un momento en que la escultura europea alcanzaba una cima de excelencia artística.

Las esculturas no solo destacan por su representación técnica y formal, especialmente los retratos de la familia del emperador Carlos V, sino que también cumplen una función conmemorativa, que busca perpetuar el linaje y la fama mediante la representación plástica. Estas obras, con un meticuloso acabado similar al de la orfebrería, se inspiran en modelos grecolatinos consagrados, resaltando la importancia del ideal artístico de la época.

Entre las obras más significativas se encuentran las tres esculturas en bronce de cuerpo entero que representan a la emperatriz Isabel, su hijo Felipe II y su tía María de Hungría. Estas obras tienen su origen en la galería de retratos que María proyectaba para su castillo de Binche, cerca de Bruselas, en un ambicioso programa dinástico que gira en torno al sepulcro del emperador Maximiliano de Habsburgo en Innsbruck.

Además de estas esculturas, el busto en bronce de Carlos V y la escultura en mármol de cuerpo entero del monarca, con manto y el águila, reflejan un encargado exquisito a la altura del arte del renacimiento. La nueva disposición de estas obras en la Galería Central del Museo, junto a pinturas de grandes maestros como Tiziano, propicia un diálogo enriquecedor entre la pintura y la escultura, destacando la conexión iconográfica y simbólica entre estas disciplinas.

La reubicación de las esculturas a una altura más accesible permite al público apreciar los detalles de su confección y la destreza de los artistas, quienes lograron un equilibrio entre forma y significado en cada pieza. Con el objetivo de enriquecer la experiencia de los visitantes y fomentar la integración de la escultura en el discurso expositivo, el Museo del Prado también ha implementado nuevas instalaciones en el Patio Norte del Edificio Villanueva, presentando un conjunto único en España de medallones en mármol, así como una exposición más panorámica de la creación artística desde el Antiguo Egipto hasta el Barroco.