Con el fin del verano y la llegada del otoño, las hora de luz van siendo cada vez menos. Conducir de noche puede afectar tanto física como psicológicamente a las personas. Desde el portal Coches.net han lanzado una serie de consejos que vienen muy bien para evitar percances mientras conducimos de noche.
Más horas de conducción nocturna
Lo que significa que es necesaria mayor atención al volante por parte de los conductores. Conducir por la noche implica llevar el coche en condiciones que no son totalmente óptimas para la vista. Según la DGT, los accidentes ocurridos durante la noche, crecen de forma notable ya que se reduce la agudeza visual y la capacidad para detectar objetos.
Responsabilidad al volante
Todos los conductores tenemos el compromiso de revisar el buen funcionamiento y la altura de las luces para evitar deslumbrar a los que vienen de frente. as carreteras secundarias, entrañan más peligro si cabe en esta época, por ello, conservar las lunas limpias permitirá mejorar la visibilidad. Mantener la distancia de seguridad para evitar posibles alcances y aumentar la frecuencia de mirar por los retrovisores, son aspectos a tener en cuenta.
Buena climatización del vehículo
Las mañanas cada vez son más frías, por ello, contar con un nivel correcto de temperatura dentro del interior del vehículo es importante para evitar posibles alteraciones del sueño, ya que circular con una temperatura elevada puede producir somnolencia. Los expertos recomiendan que la temperatura esté entre los 21 y los 23 grados.
Combatir la fatiga
La falta de luz solar puede producir mayor fatiga en los conductores. Según la Fundación Española para la Seguridad Vial (FESVIAL), se estima que 20.600 de los accidentes de circulación producidos en los últimos ocho años fueron causados por la fatiga, de los cuales hubo un total de 800 fallecidos. A menudo, se recurre a bebidas con cafeína para combatir los signos del cansancio, sin embargo, también es importante a la hora de ponerse al volante tener una actitud relajada. Por último, es recomendable conservar un buen nivel de hidratación bebiendo agua a menudo y descansar al menos 20 minutos cada dos horas o cada 150/200 kilómetros recorridos.
¿Qué otros consejos daríais a la hora de conducir de noche?
Foto: Unsplash