De un tiempo a esta parte a cierto grupo de amigos le ha dado por adquirir juegos de mesa, con los que despachar las horas de los fines de semana, y claro como todo se pega menos la hermosura, pues ya podréis suponer que ha pasado.
El otro día fuí directo a la tienda y me compré los Colonos de Catan, juego al que he de reconocer todavía no he jugado pero al que he visto con cierta envidia de hacerlo.
Es precisamente de este juego del que os quería hablar hoy
Los colonos de Catán, es un juego de mesa multijugador inventado por Klaus Teuber.
El objetivo del juego es construir a lo largo de la isla de Catan pueblos, ciudades y caminos con los que obtener recursos para seguir acumulando puntos, ganando la partida el primer jugador que llega a los diez puntos.
La popularidad del juego se debe, en parte, a que, mientras que su mecánica es relativamente simple, su dinámica es bastante compleja. Además, en un nivel recreativo, el juego tiene varias características que lo hacen apropiado para jugar en familia. Por ejemplo, no se elimina a nadie, y los jugadores que van por detrás del primero pueden intentar alcanzar ciertas metas que estén a su alcance, como construir una ciudad en un espacio determinado. En un nivel competitivo, el juego muestra el alcance del análisis adaptativo.
En castellano el juego es editado por la empresa Devir con el nombre Los colonos de Catán. En esta versión, la zona del mar fue sustituida por un marco fijo, por lo que no fueron posibles en un principio las expansiones, aunque posteriormente sí se crearon, mediante piezas de marco adicionales. Además de esto, esta versión presenta otras dos diferencias: las fichas de plástico, en lugar de la madera original, y el tarjetero para las cartas de materias.
A causa de su éxito, el juego ha sido recreado en forma de software para PC al alcance de los usuarios de MSN Messenger, y en forma de juego para N-Gage. También hay una versión gratuita en inglés y otra para Xbox 360 descargable desde Xbox Live Arcade. Así mismo, existe una versión de licencia libre para Linux/Unix llamada Pioneers (anteriormente conocida como GnoCatan) que incluye un editor de mapas y un servidor de partidas.
Las características principales del juego son:
Autor: Klaus Teuber.
Editor: Devir (E), Mayfair (USA), Kosmos (D).
Año: 1995.
Jugadores recomendados: 4.
Duración: 90 minutos.
Precio aproximado: 30€.
Disponibilidad: alta.
Complejidad reglas: baja.
Edad: grandes y pequeños.
Mecánica: cálculo de probabilidades, bloqueo, negociación.
Independencia idioma: casi total, solo unas pocas cartas tienen texto que es simple y corto.
Juego del Año (Spiel des Jahres) 1995
Para saber mas.
Fuentes: http://juegosdemesa.blogspot.com y Wikipedia