En la librería de la estación de tren de Santiago de Compostela me encontré con una revista poco habitual que me llamó la atención no solo por su portada, con Amanda Lepore retratada con un precioso antifaz curvilíneo, era también su formato colorista, de hojas gruesas y tamaño muy manejable el que me invitó a hojearla. Descubrí al instante que LOOKdeBOOK no es una revista de arte y tendencias convencional, sino, una estupenda guía que da a conocer a diversos artistas venidos de diferentes ramas.
Fotos e ilustraciones a todo color, con escuetas y concretas palabras sobre los autores, hacen de esta joven revista una iniciativa muy interesante y atrayente.
Me puse en contacto con ellos en seguida y les pregunté quiénes son y de dónde ha salido esta magnífica revista:
LOOKdeBOOK es la primera aventura editorial de los tres editores: Ramón Balart, Laia Chimenis y Rubén Hector Juan.
Provenimos de experiencias y formación que van desde El diseño gráfico y la publicidad hasta el arte dramatico, la moda y la psicología.
La idea original surgió de la necesidad de poder acceder a ese artista nuevo, original y especial que pudiera dar solución y valor artistico a los planteamientos que presentaban los trabajos de diseño y publicitarios que desarrollabamos, el ritmo trepidante con el que se trabaja hoy en dia, muchas veces imposibilita a los creativos el encontrar al artista adecuado, y muchas veces se tiraba mano de los mismos, esto suele pasar hoy. ésta necesidad hizo nacer la idea de que faltaba una guia de artistas en constante evolución y busqueda, que proporcionara el valor añadido a todos los proyectos.
¿Qué es LOOKdeBOOK?
Se trata de una publicación de arte y tendencias emergentes que muestra en cada una de sus cuatro ediciones anuales una selección de los artistas y diseñadores más destacados y sus mejores obras o creaciones en sus diversas disciplinas: fotografía, diseño de moda, ilustración, pintura, fashion editoriales, graffity, escultura, instalación, etc…
A parte, esta estupenda iniciativa no se queda en la mera publicación. Tiene servicios profesionales específicos de gestión y producción de eventos donde el lector es partícipe y protagonista de presentaciones, conciertos, fiestas… e incluso de un genial festival fotográfico cuyo marco son nada menos que los festivales de música más importantes de España: El «FIB» de Benicassim y el «Primvera Sound» .
Como véis, no le falta de nada; incluso en breve inaugurará su propia galería de arte on line. Sin duda un proyecto muy bueno al que desde «Artes contemporáneos» les deseamos todo el éxito que se merecen.