Las Líneas de Alta Velocidad en la UE Alcanzan los 8,556 Km en 2023

0
44
A girl is sitting in a train and looking out the window

En 2023, la red ferroviaria de la Unión Europea abarcó un total de 200.947 kilómetros, destacándose por su alta densidad en las principales ciudades y núcleos poblacionales. Este año, la mayor densidad de líneas ferroviarias se registró en Chequia, con 123,2 metros de ferrocarriles por kilómetro cuadrado. Otros países de la UE que presentaron densidades elevadas incluyen Bélgica, con 119,2 m/km², Alemania con 109,5 m/km² y Luxemburgo, que alcanzó 104,8 m/km².

En contraste, los índices más bajos de densidad ferroviaria se observaron en Grecia, donde se midieron 14,0 m/km², y en Finlandia, con 19,4 m/km². Asimismo, Suecia, Estonia, Portugal, Letonia e Irlanda también reportaron densidades reducidas, oscilando entre 26,8 y 29,8 m/km².

A medida que avanza la modernización del transporte ferroviario, las líneas de alta velocidad han ganado protagonismo. Este tipo de infraestructura, diseñada para alcanzar velocidades superiores a los 250 km/h, no solo ofrece la ventaja del transporte rápido, sino que permite conexiones interfronterizas fluidas en toda la UE. Desde 2013, estas líneas han experimentado un notable crecimiento, aumentando en 2.744 kilómetros, lo que representa un incremento del 47,2%, y alcanzando un total de 8.556 km en 2023.

Entre los líderes de este avance se encuentra España, que con sus 3.190 kilómetros de líneas de alta velocidad ha experimentado un aumento del 66% desde los 1.919 km en 2013. Francia y Alemania también han mostrado un repunte considerable, con 2.748 km y 1.163 km respectivamente. Italia, por su parte, llegó a 1.097 km, aumentando en un 63% desde 675 km. Otros países como Bélgica y los Países Bajos han mantenido sus cifras desde 2013, con 211 km y 90 km de líneas de alta velocidad, mientras que Dinamarca inaguró 57 km en 2019.

Con el crecimiento y evolución de la red ferroviaria, la Unión Europea continúa consolidándose como un espacio donde el transporte sostenible y de calidad es cada vez más accesible para sus ciudadanos.