Larrosa ha reafirmado su posición en la industria musical al establecer una alianza estratégica con Bell Partners, lo que le permite acceder a un pipeline de adquisiciones musicales valorado en 65 millones de dólares. Este movimiento no solo representa una importante oportunidad de inversión, sino que también sitúa a Larrosa como un intermediario clave entre los inversores y las múltiples oportunidades que ofrece el sector musical, cada vez más dinámico y en transformación.
La compañía ha adoptado un enfoque innovador al incorporar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA) y blockchain, fundamentales para el futuro de la música. La digitalización ha permitido mejorar la gestión de regalías y la propiedad intelectual, y dos de las soluciones más destacadas son Wolfie y ArtSigna. Wolfie es una plataforma de IA que optimiza el análisis de regalías, brindando mayor transparencia sobre los ingresos generados por los catálogos musicales. Por su parte, ArtSigna utiliza blockchain para certificar la propiedad de las obras musicales, lo que minimiza las disputas legales y facilita su gestión.
Con el auge de la música generada por inteligencia artificial, surge la necesidad de herramientas que garantizan la autenticidad de las creaciones. En respuesta, Larrosa presentará en marzo de 2025 el Wolfie IA Detector, una tecnología capaz de identificar canciones producidas por IA. Esta herramienta empleará modelos de aprendizaje automático y análisis de audio para ofrecer mayores certezas en un entorno donde la autenticidad se ha convertido en un tema crucial para las plataformas de streaming, sellos discográficos y sociedades de gestión de derechos. Actualmente, ya se puede acceder a una lista de espera exclusiva para empresas interesadas en esta innovación.
La agenda de eventos internacionales del primer semestre de 2025 será decisiva para el sector musical. Ferias como MIDEM, India International Music Week, SIM, SXSW, MUSEXPO, BIME y Dominicana Music Week se presentan como oportunidades estratégicas para exhibir nuevas tecnologías y formalizar acuerdos relevantes para el futuro del sector. Larrosa participará en todos estos encuentros, buscando fortalecer su estrategia de inversión y continuar desarrollando su enfoque en la tecnología aplicada a la música.
La inversión en nuevos talentos y modelos de desarrollo es esencial en un entorno que busca adaptarse a los cambios constantes de la industria. Iniciativas como Rose Records, la división de talento de Larrosa, son prueba de esto, ofreciendo a artistas emergentes y consolidados oportunidades para expandir sus carreras en un ecosistema que prioriza la financiación y la innovación. Artistas como Gerónimo Rauch y Chabuco son ejemplos de cómo las estrategias integradas de inversión y tecnología pueden potenciar el desarrollo artístico en la actualidad.