La vuelta al cole, un lastre para la economía de las familias

0
143

Con la llegada del final del verano, las familias van preparando la «temible» vuelta al cole de los más pequeños. Decimos temible debido al fuerte desembolso que hay que realizar, un presupuesto que no ha hecho más que aumentar en los últimos años como consecuencia de la inflación en la que vivimos. Aunque los libros de texto son a los que destinamos el mayor desembolso, también hay otros elementos que hacen que el presupuesto vaya engordando sin parar. Según el portal Idealo, se estima que habrá que destinar unos 490 € de media por niño en esta vuelta al cole.

En el estudio realizado por Idealo, se puede observar un aumento progresivo. De esta forma, en 2023 el gasto medio fue de 449 €, mientras que en 2022 fue de 425 €.

Un impacto económico significativo

El kit básico para la vuelta al cole, que incluye mochila (29,85 €), chándal (35,37 €), papelería (47,32 €), calzado deportivo (37,37 €), y libros de texto, representa un reto financiero importante, especialmente en un país donde el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se sitúa en 1.134 € brutos mensuales en 14 pagas. Así, los libros de texto, con un coste medio de 341,99 €, se llevan la mayor parte del presupuesto, destacándose como el factor más influyente en el impacto económico de la vuelta al cole.

La vuelta al cole, un lastre para la economía de las familias 1

La digitalización como un aliado clave para el ahorro

En un esfuerzo por reducir los costos, muchas familias optan por una vuelta al cole digital. Según el estudio del comparador de precios, el coste medio de un regreso a las aulas con los libros de texto digitales se ha mantenido por debajo del kit tradicional, aunque también ha experimentado un aumento mayor en los últimos dos años, del 28 %, mientras que los libros convencionales han aumentado un 17 %. En este sentido, en 2024 el gasto medio para una vuelta al cole digital es de 331,91 €, frente a los 297,89 € en 2023 y 275,66 € en 2022.

Sin embargo, a pesar de que la digitalización se presenta como una opción más económica, España se posiciona como el país europeo donde más ha aumentado el precio medio de los dispositivos ebook, con un alza del 41,84 % desde agosto de 2022. Este incremento supera ampliamente el de otros países europeos como Francia (27,89 %), Italia (23,11 %), Reino Unido (15,95 %) y Alemania (10,19 %). En contraste, Austria ha experimentado una disminución del 6,80 % en el precio medio de los ebooks.

4 consejos prácticos para ahorrar en la vuelta al cole

Como suele ocurrir con estas cosas, siempre es posible intentar reducir al máximo ese desembolso, pero para ello es muy importante tener cuenta ciertas acciones que todo el mundo puede realizar. Pasemos a detallar cuáles son estos consejos.

Comparar precios online y en tiendas físicas:

Utiliza comparadores de precios online para encontrar las mejores ofertas en material escolar. No te limites a una sola tienda; a menudo, las tiendas físicas ofrecen descuentos y promociones que pueden ser igual de competitivos que los precios online.

Reutilizar material del año anterior:

Antes de comprar nuevos artículos, revisa el material escolar del año pasado. Muchas cosas, como mochilas, estuches y algunos útiles, pueden reutilizarse si están en buen estado. Esto no solo ahorra dinero, sino que también fomenta la sostenibilidad.

Comprar productos de segunda mano:

Los libros de texto y algunos uniformes escolares pueden encontrarse en muy buen estado en tiendas de segunda mano o a través de plataformas online. Esta es una excelente manera de reducir significativamente el coste de la vuelta al cole.

Planificar, activar alertas de precio y comprar con anticipación:

Evita las compras de última hora. Planificar con antelación te permite aprovechar las ofertas y promociones que surgen antes del inicio del curso escolar. Además, comprar de forma escalonada durante el año puede evitar el impacto financiero de comprar todo de una vez. Asimismo, es ideal activar alertas de precio de productos específicos, para saber cuándo encontrar el precio deseado.