La Universidad Europea de Madrid (UEM) y NUMA Smart Lab han anunciado la creación del primer Curso de Experto Universitario en Hipoxia-Hiperoxia Intermitente (HHI), que cuenta con un respaldo oficial y está acreditado con 10 ECTS. Este innovador programa comenzará el 28 de noviembre de 2025 y representa un hito internacional al ofrecer una formación integral en hipoxia intermitente y sus diversas aplicaciones en salud, deporte, longevidad y rendimiento humano.
La técnica de hipoxia intermitente implica la exposición alternada a ambientes de bajo oxígeno (hipoxia) y fases de recuperación con aire normal o enriquecido en oxígeno (hiperoxia). Aunque inspirada originalmente en el entrenamiento en altitud, en las últimas décadas ha encontrado aplicaciones en el ámbito clínico, mostrando beneficios significativos para la salud.
Diversos estudios han corroborado que la hipoxia intermitente puede mejorar la capacidad cardiorrespiratoria, estimular la biogénesis mitocondrial y potenciar la angiogénesis, entre otros efectos positivos que también incluyen la recuperación de lesiones musculoesqueléticas y la mejora en condiciones como la diabetes tipo 2 y la insuficiencia cardíaca. Asimismo, se ha demostrado que favorece la neuroplasticidad y mejora tanto el sueño como la cognición.
El Curso de Experto Universitario está respaldado por prestigiosas instituciones, incluyendo una colaboración con la Escuela Universitaria Real Madrid, garantizando una formación de calidad que integra la teoría con aplicaciones prácticas en el deporte de élite. NUMA Smart Lab, experto en tecnologías de hipoxia, será el encargado de organizar el curso, asegurando la conexión entre la academia y la innovación.
El programa educativo se desarrollará a lo largo de seis meses y está dividido en diez módulos que abordan desde los fundamentos de la hipoxia hasta su aplicación en fisioterapia y en el deporte de élite. A lo largo del curso, los estudiantes contarán con un enfoque práctico, incluyendo clases presenciales en Madrid y opciones de educación online en directo.
El curso contará con un claustro de profesores de renombre, agrupando a expertos de diversas disciplinas que enriquecen la oferta educativa. La metodología de evaluación incluirá clases magistrales, talleres prácticos y un proyecto final, asegurando que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también estén capacitados para aplicarlos en entornos reales.
Con este curso, la UEM y NUMA Smart Lab aspiran a crear un ecosistema de investigación y práctica en relación a la hipoxia intermitente, estableciendo un nuevo estándar en la formación universitaria en esta área. Se destaca que las inscripciones están abiertas, ofreciendo un descuento del 20% para quienes reserven su plaza antes del 30 de septiembre de 2025.