El próximo 9 de noviembre, Bonrepòs i Mirambell acogerá un evento solidario titulado «Un salto por la vida para el cáncer infantil», cuyo objetivo es recaudar fondos para la investigación sobre el cáncer infantil, la principal causa de muerte por enfermedad en niños de hasta 14 años en España. La jornada comenzará a las 10:00 horas en el Parque de los Paelleros y se espera que atraiga a un gran número de familias y entusiastas de la actividad física.
La directora científica del Registro Español de Tumores Infantiles (RETI-SEHOP) y experta del Hospital La Fe, Adela Cañete, resaltó que la supervivencia de los menores diagnosticados con cáncer ha aumentado significativamente, pasando del 55 % en los años 80 a un 84 % actualmente. Este avance se debe en gran parte a los constantes desarrollos en la investigación médica, que han permitido reducir el riesgo de fracaso en los tratamientos en un 60 % en los últimos años.
El evento, que combina deporte, música y actividades familiares, contará con una masterclass de Kangoo Jumps, exhibiciones de boxing, castillos hinchables y un mercadillo solidario. Uno de los platos fuertes será una paella gigante, ofrecida por Original Paella, cuyo coste por porción será de solo 2 euros. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de diversas entidades, incluyendo la Universitat de València y el Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell.
El número de diagnósticos anuales de cáncer infantil en España asciende a cerca de 1.100, lo que subraya la necesidad de complementar la financiación pública mediante microdonaciones. Durante la presentación del evento, los organizadores enfatizaron la importancia de las contribuciones ciudadanas para sostener la investigación clínica y epidemiológica esencial en el campo de la oncología pediátrica.
La primera edición del evento, celebrada en 2024, logró reunir más de 3.100 euros, que se destinaron a la investigación en el Hospital La Fe. Para aquellos que no puedan asistir, se habilitará la opción de realizar microdonaciones, bajo el lema «cada salto impulsa la investigación», buscando así asegurar que la lucha contra el cáncer infantil continúe avanzando.