InicioGastronomíaLa marca de ron El Supremo aterriza en España con todo el...

La marca de ron El Supremo aterriza en España con todo el sabor y la pura esencia guaraní

El Supremo, la marca de ron añejo más antigua de Paraguay, llega a España para continuar su expansión en Europa tras su exitoso lanzamiento en Francia. El Supremo ofrece un ron premium audaz y distintivo, que se destaca por su combinación única y un sabor incomparable. Este ron es 100% natural y se envejece doblemente, primero en barricas de madera autóctona de Incienso Marrón y luego en barricas de roble francés. Desde la selva paraguaya, este elixir, galardonado internacionalmente con medallas de oro en certámenes prestigiosos como The Drink Business y The Spirits Business Global Rum & Cachaça, aspira a ser el compañero ideal para personas influyentes, valientes y seguras de sí mismas, en sus momentos de ocio, diversión y relajación.

Plan de expansión en España 

El Supremo ya está disponible en España, a través de sus distribuidores Alpom y Raimsa, en los hoteles, pubs y restaurantes más reconocidos de Madrid y Barcelona, así como en centros duty-free (La Jonquera). Además, la marca estará representada en exclusiva en tiendas especializadas y también en su tienda on-line. En los próximos meses, El Supremo prevé expandirse por Cataluña y desarrollar nuevos negocios en Murcia, Andalucía, País Vasco e Islas Baleares, con el fin de estar completamente establecido en la Península a finales del 2024.  

El ron El Supremo pondrá a disposición del mercado local español sus tres variantes, 5 años, 8 años y 12 años, que se diferencian por su grado de maduración. El precio en tiendas en España se establece entre los 30€ y los 60€ (PVP). “El Supremo es un ron que rinde homenaje a la larga y rica tradic­­­ión artesanal de Paraguay y su entorno. Es esta artesanía y el respeto de la tradición guaraní que han logrado producir un ron premiado verdaderamente notable, único en sabor y diferente a cualquier otro. Estamos contentos de poder lanzar este producto en España y dedicárselo a todos aquellos visionarios que nos han brindado su legado”, afirma Filippo Maria Olivi di Briana, CEO y fundador de Ron El Supremo.   

Los españoles y el ron

En los últimos años, el ron se ha convertido en lo que muchos vaticinan como el «próximo gran éxito» en España. Según datos del último informe de la patronal y NielsenIQ, en el año 2022 el ron fue la bebida que más aumentó su crecimiento (15,2%), sólo después del tequila (30%) y por delante de la Ginebra (12,9%) u otros licores de especialidad (12,8%). En cuanto a cuota de mercado, el ron ya ocupa casi un 15%, con todavía mucho margen de crecimiento sobre el whisky, que lidera el sector con un 24,5%.   

Tras un par de años duros para el sector nacional y europeo debidos a la pandemia de la COVID-19, los españoles están recuperando esos momentos en los que disfrutar de una bebida espirituosa, potenciando algunos nuevos como son los afterwork o el consumo en franjas no nocturnas. Esto supone un nuevo escenario donde un consumidor, cada vez más exigente, busca alternativas que cumplan con sus expectativas no sólo a nivel gustativo u olfativo, sino también en cuanto a impacto productivo y sostenibilidad. 


“Nos comprometemos a ofrecer el mejor ron de la forma más sostenible posible, teniendo en cuenta el impacto social, ambiental y económico. Trabajamos estrechamente con la comunidad local paraguaya para garantizar que nuestras materias primas se obtienen de forma sostenible. Nuestra caña de azúcar se cultiva pacientemente y se corta a mano, lo que garantiza un bajo desperdicio de agua y emisiones de carbono. Buscamos dejar un legado. En nuestro ADN está el cuidado de la gente, el país y el entorno. Otro claro ejemplo es que, junto a nuestras plantaciones de caña de azúcar, asignadas por el Departamento de Agricultura de Paraguay, se lleva a cabo una extensa reforestación de eucaliptos para preservar la ecología”, añade Filippo Maria Olivi.   

#ElSecretoDelGuaraní: El secreto mejor guardado de Paraguay  

En 1909 se puso en marcha la destilería de ron más antigua –y hoy en día la más grande- de Paraguay. De sus barricas, surge el Ron El Supremo. Durante más de 100 años, este ron ha sido disfrutado exclusivamente por los paraguayos. Lo que esta destilería ha logrado, en base a una elaboración artesanal suprema, es mantener el legado de una tradición de casi 500 años de elaboración de ron, el llamado “Lento Método Paraguayo”, enseñado por primera vez por los jesuitas españoles en 1588 para producir este preciado oro líquido, a través de tradicionales técnicas de cultivo y fermentación.  

El Supremo se elabora a partir del destilado del jugo de la caña de azúcar. Además, de ser hervido a fuego abierto durante 9 horas hasta que se convierte en una hermosa miel dorada, seguido de su fermentación por 72 horas. El agua utilizada, pura y aislada de cualquier contaminación, proviene del Acuífero Guaraní, una de las mayores reservas de agua subterránea del mundo. El grado de maduración es importante porque se lleva a cabo cuidadosamente en barricas de Incienso Marrón, una madera autóctona de la jungla de Paraguay. Luego, su acabado en barricas de roble francés le aporta cuerpo y refinamiento. La combinación de estas dos maderas es lo que realmente confiere al ron El Supremo su sabor distintivo y superior.  

Cuidar cada proceso y prestar atención al detalle es una premisa fundamental para la marca. “Nos complace seguir la misma tradición con una dedicación inquebrantable en la búsqueda de la perfección. Cada destilación es un homenaje a la naturaleza y al trabajo artesanal de miles de paraguayos, concluye el Fundador de Ron El Supremo.   

Notas de cata: El Ron Supremo – 8 años  

Un excepcional ron ámbar oscuro de cuerpo medio. Este ron de 8 años es una fusión compleja entre cuerpo fuerte y sabor intenso, que crea un ron suntuoso y suave para ser disfrutado a sorbos o que puede constituir la base de cualquier cóctel memorable. 

Nariz: El golpe inicial de la nariz es cálido y redolente. Predominan el clavo, la canela, la piel de naranja confitada y la vainilla. Un ligero toque láctico recuerda a una tarta de zanahoria glaseada; muy acogedor y hogareño.    

Sabor: Especiado y seco, con capas de cacao, caramelo y especias. Una fuerte presencia de incienso y de roble, más invitante que desafiante, los sabores de mineral y caucho caliente evocan imágenes de una pista de carreras más que de una fábrica de fuego. La expresión es más rica en boca, pero hay mucha más claridad en la imagen, la estructura es coherente y los sabores más complejos.   

Acabado: Un final largo, suave, limpio y flexible. Hay una apetitosa nota de cacao amargo y baja como un chocolate caliente especiado y cálido, pero con moderación.  

ARTÍCULOS RELACIONADOS

MÁS POPULARES