La Industria Turística de la Unión Europea Emplea a 11.3 Millones de Personas

0
105
A woman standing is taking the order of a woman sitting down in a restaurant

En 2021, 11,3 millones de personas en la Unión Europea (UE) estuvieron empleadas en actividades económicas relacionadas con el turismo, aunque no necesariamente dependiendo únicamente de este sector. De ellas, 6,8 millones trabajaron en la industria de alimentos y bebidas, 2,1 millones en el sector de alojamiento, 1,8 millones en transporte y 0,4 millones en agencias de viajes y turoperadores.

Las tres industrias que dependen casi por completo del turismo —alojamiento, agencias de viajes y turoperadores y transporte aéreo— emplearon a 2,8 millones de personas en la UE.

El sector turístico se ha caracterizado por ser un gran empleador de mujeres. En 2023, el 57,6% de las personas empleadas en industrias seleccionadas de turismo eran mujeres, lo que representa 21,2 puntos porcentuales más que en la economía total de negocios no financieros, donde la cifra es del 36,4%.

El empleo a tiempo parcial también es más prevalente en las industrias turísticas, con un 21,3%, que supera en 6,1 puntos porcentuales al de la economía total de negocios no financieros, que es del 15,2%.

El sector turístico también ha atraído una mayor cuota de jóvenes. Un 11,0% de los trabajadores en turismo tiene entre 15 y 24 años, en comparación con el 9,0% en la economía de negocios no financieros. Además, en 2023, el 20,2% de las personas empleadas en el turismo tenían un nivel educativo bajo, una cifra cercana al 18,9% en la economía total.

El sector turístico ha contado con una significativa proporción de trabajadores extranjeros, con un 15,9% del total de la fuerza laboral (7% procedentes de otros países de la UE y 9% de países fuera de la UE), lo que representa 5,3 puntos porcentuales más que en la economía total de negocios no financieros, que es del 10,6%.

La probabilidad de tener un contrato temporal es también más alta en el turismo, con un 20,8%, comparado con el 12,0% en la economía de negocios no financieros. De igual manera, la proporción de nuevos empleados que llevan menos de un año en su trabajo actual es mayor en el turismo que en la economía de negocios no financieros en general (23,1% frente a 14,8%).