«la historia comienza» de Amos Oz

0
67

¿Cómo comenzar una historia? Cuantas veces los escritores nos encontramos con este dificil reto. Un buen arranque es fundamental para que el libro nazca bien. Es importante para lograr cautivar al lector pero también para el propio escritor que a partir de un «buen principio» podrá continuar y llegar al deseado final.

Amos Oz, Premio Israel de Literatura y Premio Goethe Principe de Asturias de Literatura es el autor de esta colección de ensayos titulada «La historia comienza». En pocas páginas nos desvela una chispa de su talento y el fruto de su gran experiencia como escritor. Cada capítulo es un análisis de los comienzos de obras como «Effi Briest» de Theodor Fontane, «La nariz» de Gógol, «Un médico rural» de Kafka, «El violín de Rothschild» de Chéjov o del relato «Nadie decía nada» de Raymon Carver, entre otros. Lentamente va desentrañando el motivo por el que el esctritor ha seleccionado cada palabra para comenzar su narración y logra implicar al lector en la apasionante tarea de paladear la literatura.

Amos Oz confiesa en el prólogo «En realidad, ¿quién no ha tenido la horrible experiencia de estar sentado delante de una hoja en blanco que le sonrié a uno con la boca desdentada: «Adelante, vamos a ver si me pones la mano encima»? Una  página en blanco es en realidad una pared encalada sin ninguna puerta ni ventana…../Así pues, uno se sienta y se pregunta qué debe ir primero y cómo llegar a ese comienzo en medio del camino. Sentándose.  Garabateando en la hoja. Arrugándola. Tirándola. Garabateando en la hoja siguiente: formas, flores, triángulos, rombos, una casa con una pequeña chimenea, un gato sin pelo. Arrugándola de nuevo….»

El último capítulo titulado «Placer sin prisas» lanza un mensaje al lector: es importante involucrarse, como afirma  Amos Oz: «El juego de leer exige al lector que tome parte activa, que aporte su propia experiencia y su propia inocencia….»

Aconsejable para todos los que buceamos en la aventura de escribir.

«La historia comienza»

Ensayos sobre literatura

Amos Oz

El Ojo del Tiempo Siruela, 2007, 139 pags.